La autonomía y dos de sus patologías más recurrentes

Este trabajo explora el concepto moral kantiano de autonomía a partir de su entorno conceptual, resaltando las diferencias y similitudes con los conceptos de independencia personal y autenticidad. A la luz de la filosofía moral kantiana, autenticidad e independencia personal parecen ser ideales de v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Pereda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2013-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80929926010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo explora el concepto moral kantiano de autonomía a partir de su entorno conceptual, resaltando las diferencias y similitudes con los conceptos de independencia personal y autenticidad. A la luz de la filosofía moral kantiana, autenticidad e independencia personal parecen ser ideales de vida próximos a la autonomía; sin embargo, a partir de un análisis más detallado se revelan como sus patologías. La autonomía kantiana se define más bien como la capacidad del animal humano de autolegislarse de acuerdo con las mejores razones, siempre abiertas a la crítica y sin otro límite en la argumentación que el de la dignidad de las personas.
ISSN:0120-0062
2011-3668