Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalism

El presente artículo se centra, mediante un enfoque socio-histórico, en los “inmigrantes de segunda generación” en Francia, un país con una larga historia de inmigración pero que ha rechazado por largo tiempo su pasado histórico. Se usan dos herramientas de comprehensión: por un lado, la inter...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Catherine Wihtol de Wenden
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2014-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28230182008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085612440584192
author Catherine Wihtol de Wenden
author_facet Catherine Wihtol de Wenden
author_sort Catherine Wihtol de Wenden
collection DOAJ
description El presente artículo se centra, mediante un enfoque socio-histórico, en los “inmigrantes de segunda generación” en Francia, un país con una larga historia de inmigración pero que ha rechazado por largo tiempo su pasado histórico. Se usan dos herramientas de comprehensión: por un lado, la interseccionalidad de las habilidades, que conduce a la mutua competencia de todos aquellos (árabes, musulmanes, franceses, segregadosen distritos de pobres); el trabajo, empero, ha dejado de ser un factor de identidad para el reconocimiento. Por el otro, la transnacionalidad, que atraviesa muros y fronteras por medio de la identidad y de las relaciones plurales. Tras dar una perspectiva histórica del fenómeno de los “inmigrantes de segunda generación” en Francia, el artículo examina los diversos factores de identificación que compiten entre sí.
format Article
id doaj-art-b0e154f995cc430693c4e34c7dfe9bd5
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-b0e154f995cc430693c4e34c7dfe9bd52025-02-06T16:09:03ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992014-01-011631147170Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalismCatherine Wihtol de WendenEl presente artículo se centra, mediante un enfoque socio-histórico, en los “inmigrantes de segunda generación” en Francia, un país con una larga historia de inmigración pero que ha rechazado por largo tiempo su pasado histórico. Se usan dos herramientas de comprehensión: por un lado, la interseccionalidad de las habilidades, que conduce a la mutua competencia de todos aquellos (árabes, musulmanes, franceses, segregadosen distritos de pobres); el trabajo, empero, ha dejado de ser un factor de identidad para el reconocimiento. Por el otro, la transnacionalidad, que atraviesa muros y fronteras por medio de la identidad y de las relaciones plurales. Tras dar una perspectiva histórica del fenómeno de los “inmigrantes de segunda generación” en Francia, el artículo examina los diversos factores de identificación que compiten entre sí.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28230182008inmigrantes de segunda generacióninmigración magrebífranciamusulmanesidentidaddiscriminacionesexclusiónciudadaníaintegración
spellingShingle Catherine Wihtol de Wenden
Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalism
Araucaria
inmigrantes de segunda generación
inmigración magrebí
francia
musulmanes
identidad
discriminaciones
exclusión
ciudadanía
integración
title Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalism
title_full Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalism
title_fullStr Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalism
title_full_unstemmed Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalism
title_short Second-generation immigrants: Citizenship and transnationalism
title_sort second generation immigrants citizenship and transnationalism
topic inmigrantes de segunda generación
inmigración magrebí
francia
musulmanes
identidad
discriminaciones
exclusión
ciudadanía
integración
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28230182008
work_keys_str_mv AT catherinewihtoldewenden secondgenerationimmigrantscitizenshipandtransnationalism