USOS DE LA MEMORIA Y ETHOS MILITANTE EN EL DISCURSO PRESIDENCIAL AGENTINO
En este artículo presentamos un análisis de los empleos del significante memoria en el discurso presidencial argentino entre 2003 y 2006. Nuestro objetivo es analizar especialmente cómo influye ese polivalente término en la construcción del ethos presidencial. El trabajo intenta, en líneas generale...
Saved in:
Main Author: | Ana Soledad Montero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Gujarati |
Published: |
Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
2014-03-01
|
Series: | Estudos de Sociologia |
Online Access: | https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235340 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Una historia de amor estético: Adelardo Covarsí y la elaboración y realización de la memoria y presupuestos del decorado que se proyecta en el salón de sesiones y en el despacho presidencial del palacio municipal de Alburquerque (Badajoz)
by: Marina Bargón García, et al.
Published: (2024-01-01) -
El discurso de odio en Argentina y su relación con el negacionismo
by: Emanuel Desojo
Published: (2025-02-01) -
La configuración del ethos poético de Orfeo en cuatro variantes del mito
by: Ileana Kleinman
Published: (2024-11-01) -
La escritura-retablo y el danzante sin memoria: las matrices del testimonio andino
by: Betina Sandra Campuzano
Published: (2024-12-01) -
Memoria y trauma en la literatura hispano-germana
by: Patricia Cifre-Wibrow
Published: (2024-11-01)