Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021

Las zonas rurales en Cuba muestran una tendencia creciente al despoblamiento con un diferenciado comportamiento histórico-territorial. Este artículo tiene como objetivo interpretar las dinámicas demográficas de la población rural cubana en un contexto de desigualdades territoriales comprendido entr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mercedes de los Ángeles Rodríguez Rodríguez, Manuel Ramón González-Herrera, Cecilia Santana-Rivero
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2024-12-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3587
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859853196525568
author Mercedes de los Ángeles Rodríguez Rodríguez
Manuel Ramón González-Herrera
Cecilia Santana-Rivero
author_facet Mercedes de los Ángeles Rodríguez Rodríguez
Manuel Ramón González-Herrera
Cecilia Santana-Rivero
author_sort Mercedes de los Ángeles Rodríguez Rodríguez
collection DOAJ
description Las zonas rurales en Cuba muestran una tendencia creciente al despoblamiento con un diferenciado comportamiento histórico-territorial. Este artículo tiene como objetivo interpretar las dinámicas demográficas de la población rural cubana en un contexto de desigualdades territoriales comprendido entre 2006-2021. El diseño metodológico se fundamentó en el enfoque crítico-interpretativo de la producción científica antecedente y de diferentes bases de datos oficiales publicadas en Cuba. Se realizaron análisis de estadística descriptiva y un análisis de conglomerados (software SPSS), así como el análisis espacial y representación cartográfica utilizando el software ArcGIS. Como resultado se comprueban profundas transformaciones en las dinámicas demográficas de Cuba con marcadas brechas entre las zonas rurales y urbanas, se reconocen importantes cambios poblacionales en sus municipios, así como una fuerte movilidad interna en el periodo de 2006 al 2021 con significativas desigualdades; y se establecen cuatro grupos de entidades administrativas explicativas de la diferenciación territorial cubana. Se concluye enfatizando que los principales hallazgos de la investigación demuestran las complejas dinámicas demográficas de la población rural cubana, lo cual debe servir como base para la toma de decisiones que permitan revertir esta compleja problemática.
format Article
id doaj-art-b093e3a04f1a4524930ff2ce9baa55f9
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-b093e3a04f1a4524930ff2ce9baa55f92025-02-10T20:38:35ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222024-12-0110210.21138/bage.3587Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021Mercedes de los Ángeles Rodríguez Rodríguez0Manuel Ramón González-Herrera1Cecilia Santana-Rivero2Universidad de las Palmas de Gran CanariaUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezSociedad Municipal de Gestión Urbanística de las Palmas de Gran Canaria Las zonas rurales en Cuba muestran una tendencia creciente al despoblamiento con un diferenciado comportamiento histórico-territorial. Este artículo tiene como objetivo interpretar las dinámicas demográficas de la población rural cubana en un contexto de desigualdades territoriales comprendido entre 2006-2021. El diseño metodológico se fundamentó en el enfoque crítico-interpretativo de la producción científica antecedente y de diferentes bases de datos oficiales publicadas en Cuba. Se realizaron análisis de estadística descriptiva y un análisis de conglomerados (software SPSS), así como el análisis espacial y representación cartográfica utilizando el software ArcGIS. Como resultado se comprueban profundas transformaciones en las dinámicas demográficas de Cuba con marcadas brechas entre las zonas rurales y urbanas, se reconocen importantes cambios poblacionales en sus municipios, así como una fuerte movilidad interna en el periodo de 2006 al 2021 con significativas desigualdades; y se establecen cuatro grupos de entidades administrativas explicativas de la diferenciación territorial cubana. Se concluye enfatizando que los principales hallazgos de la investigación demuestran las complejas dinámicas demográficas de la población rural cubana, lo cual debe servir como base para la toma de decisiones que permitan revertir esta compleja problemática. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3587despoblamiento ruralinjusticia espacialmigraciones internasCuba
spellingShingle Mercedes de los Ángeles Rodríguez Rodríguez
Manuel Ramón González-Herrera
Cecilia Santana-Rivero
Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
despoblamiento rural
injusticia espacial
migraciones internas
Cuba
title Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021
title_full Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021
title_fullStr Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021
title_full_unstemmed Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021
title_short Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021
title_sort dinamicas demograficas de la poblacion rural cubana desigualdades territoriales en el periodo 2006 2021
topic despoblamiento rural
injusticia espacial
migraciones internas
Cuba
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3587
work_keys_str_mv AT mercedesdelosangelesrodriguezrodriguez dinamicasdemograficasdelapoblacionruralcubanadesigualdadesterritorialesenelperiodo20062021
AT manuelramongonzalezherrera dinamicasdemograficasdelapoblacionruralcubanadesigualdadesterritorialesenelperiodo20062021
AT ceciliasantanarivero dinamicasdemograficasdelapoblacionruralcubanadesigualdadesterritorialesenelperiodo20062021