Cuerpos, subjetividades y poder. Biopolítica y estéticas urbanas en Medellín
Indagar sobre las relaciones entre ciudad, territorio, estéticas y población es posible hacerlo desde el horizonte discursivo de la biopolítica y los procesos de apropiación urbana de la ciudad de Medellín. El espacio es un lugar de memoria de múltiples tránsitos intersubjetivos en el mundo de la vi...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663239003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Indagar sobre las relaciones entre ciudad, territorio, estéticas y población es posible hacerlo desde el horizonte discursivo de la biopolítica y los procesos de apropiación urbana de la ciudad de Medellín. El espacio es un lugar de memoria de múltiples tránsitos intersubjetivos en el mundo de la vida, teniendo en cuenta manifestaciones estéticas de resistencia y dominación en la ciudad que se reflejan en los imaginarios urbanos y que una serie de fotografías lo ponen de manifiesto. La ciudad como un entramado biopolítico encarna resistencias, imposiciones y poéticas urbanas que tienen su manifestación en lo que podría ser definido como estéticas neobarrocas de coexistencias híbridas. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |