Terapia cognitiva para la prevención del suicidio en militares veteranos
Introducción: El suicidio es la principal causa de muerte entre el personal militar veterano activo. Pese a ello, hay pocas terapias que acometan las tendencias suicidas, y el desarrollo de nuevos tratamientos es limitado. En los últimos años se ha propuesto el uso de la terapia cognitiva. Objetiv...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/25369 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: El suicidio es la principal causa de muerte entre el personal militar veterano activo. Pese a ello, hay pocas terapias que acometan las tendencias suicidas, y el desarrollo de nuevos tratamientos es limitado. En los últimos años se ha propuesto el uso de la terapia cognitiva.
Objetivo: Analizar la eficacia de la terapia cognitiva en la prevención del suicidio en militares veteranos.
Desarrollo: Se realizó una revisión según la normativa PRISMA. Se consultaron las bases de datos de PubMed, Cinahl, PsycINFO, SPORTDiscus, Academic Search Complete, Lilacs, IBECS, CENTRAL, SciELO, y WOS. Se utilizó la herramienta Cochrane para valorar el riesgo de sesgo y la calidad de la evidencia se evaluó con GRADE. La terapia cognitiva es eficaz para prevenir el suicidio entre los militares veteranos. El número total de participantes en la revisión fue de 668 individuos. El número de sesiones totales osciló entre 6 y 10 y el seguimiento del programa varió entre 3 y 24 meses.
Conclusiones: La terapia cognitiva previene los intentos de suicidio entre los militares veteranos con ideas suicidas o un intento de suicidio reciente. También mejora la calidad de vida de los militares y sus familias, así como el patrón del sueño. Reduce la depresión, la desesperanza, el estrés postraumático, la gravedad de los síntomas, el número de suicidios y las hospitalizaciones psiquiátricas. |
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |