Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lector
Al respecto, el propósito de este estudio implica el desarrollo de las estrategias pedagógicas innovadoras para convertir el desinterés por la lectura en un hábito de lectura significativo entre los estudiantes de noveno año de educación básica en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilin...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ecuatesis
2025-01-01
|
Series: | Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/681 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832595490398535680 |
---|---|
author | María Elsa Guamanshí Guamán Diana Mireya Herrera Herrera |
author_facet | María Elsa Guamanshí Guamán Diana Mireya Herrera Herrera |
author_sort | María Elsa Guamanshí Guamán |
collection | DOAJ |
description |
Al respecto, el propósito de este estudio implica el desarrollo de las estrategias pedagógicas innovadoras para convertir el desinterés por la lectura en un hábito de lectura significativo entre los estudiantes de noveno año de educación básica en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Morona Santiago. Debe señalarse que esta investigación se realiza en una institución bilingüe e intercultural, lo que significa que los estudiantes y el maestro enfrentan barreras culturales, lingüísticas y económicas que reducen significativamente la cantidad de materiales de lectura pertinentes, y afecta negativamente a la motivación de los alumnos. A través del diseño descriptivo y exploratorio, se utilizó un enfoque de métodos mixtos cualitativo y cuantitativo. Se contó con una muestra de 12 estudiantes y 2 profesores identificados mediante encuesta no probabilística. Las técnicas de recolección de datos usadas fueron el cuestionario, la entrevista semiestructurada y la observación no participante. Los datos recopilados fueron procesados mediante aplicación de estadísticas descriptivas y análisis de contenido temático. Según los resultados determinaron que el 75% de los estudiantes prefirieron el material digital, y un 42% de los participantes sostuvo que el acceso a los recursos de la lectura es inaccesible. Asimismo, un 67% de los y las estudiantes consideraron las actividades de lectura del aula como aburridas y señalaron que la falta de atracción, la motivación y la capacidad de comprensión son factores influyentes. En consecuencia, se indica que la desmotivación hacia la lectura está asociada a la falta de relación entre textos, estudiantes y estrategias pedagógicas. Se recomienda la inclusión de narrativas locales, herramientas digitales y actividades dinámicas para reactivar la motivación intrínseca. El presente estudio sugiere líneas futuras para investigaciones sobre el impacto de la tecnología y la formación docente en entornos interculturales.
|
format | Article |
id | doaj-art-af400d57d0c743f9b4d5cbd4e9e79c99 |
institution | Kabale University |
issn | 2707-3378 2790-8402 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Ecuatesis |
record_format | Article |
series | Ciencia y Educación |
spelling | doaj-art-af400d57d0c743f9b4d5cbd4e9e79c992025-01-19T00:11:06ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022025-01-01Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lectorMaría Elsa Guamanshí Guamán0Diana Mireya Herrera Herrera1Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Al respecto, el propósito de este estudio implica el desarrollo de las estrategias pedagógicas innovadoras para convertir el desinterés por la lectura en un hábito de lectura significativo entre los estudiantes de noveno año de educación básica en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Morona Santiago. Debe señalarse que esta investigación se realiza en una institución bilingüe e intercultural, lo que significa que los estudiantes y el maestro enfrentan barreras culturales, lingüísticas y económicas que reducen significativamente la cantidad de materiales de lectura pertinentes, y afecta negativamente a la motivación de los alumnos. A través del diseño descriptivo y exploratorio, se utilizó un enfoque de métodos mixtos cualitativo y cuantitativo. Se contó con una muestra de 12 estudiantes y 2 profesores identificados mediante encuesta no probabilística. Las técnicas de recolección de datos usadas fueron el cuestionario, la entrevista semiestructurada y la observación no participante. Los datos recopilados fueron procesados mediante aplicación de estadísticas descriptivas y análisis de contenido temático. Según los resultados determinaron que el 75% de los estudiantes prefirieron el material digital, y un 42% de los participantes sostuvo que el acceso a los recursos de la lectura es inaccesible. Asimismo, un 67% de los y las estudiantes consideraron las actividades de lectura del aula como aburridas y señalaron que la falta de atracción, la motivación y la capacidad de comprensión son factores influyentes. En consecuencia, se indica que la desmotivación hacia la lectura está asociada a la falta de relación entre textos, estudiantes y estrategias pedagógicas. Se recomienda la inclusión de narrativas locales, herramientas digitales y actividades dinámicas para reactivar la motivación intrínseca. El presente estudio sugiere líneas futuras para investigaciones sobre el impacto de la tecnología y la formación docente en entornos interculturales. https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/681Habito lectorEstrategias pedagógicasContexto interculturalMotivación intrínsecaContenido digital |
spellingShingle | María Elsa Guamanshí Guamán Diana Mireya Herrera Herrera Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lector Ciencia y Educación Habito lector Estrategias pedagógicas Contexto intercultural Motivación intrínseca Contenido digital |
title | Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lector |
title_full | Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lector |
title_fullStr | Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lector |
title_full_unstemmed | Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lector |
title_short | Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lector |
title_sort | transformando el desinteres por la lectura en las aulas innovacion educativa hacia el fomento del habito lector |
topic | Habito lector Estrategias pedagógicas Contexto intercultural Motivación intrínseca Contenido digital |
url | https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/681 |
work_keys_str_mv | AT mariaelsaguamanshiguaman transformandoeldesinteresporlalecturaenlasaulasinnovacioneducativahaciaelfomentodelhabitolector AT dianamireyaherreraherrera transformandoeldesinteresporlalecturaenlasaulasinnovacioneducativahaciaelfomentodelhabitolector |