Un enfoque de estadística espacial para explorar la geodemografía de los ninis en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Utilizamos estadística espacial para examinar la geodemografía de los ninis en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Hasta donde sabemos, la literatura especializada en ninis no reporta estudios con nuestra aproximación estadística. Exploramos cuatro preguntas clave: ¿Cuántos son? ¿Dónde est...
Saved in:
Main Authors: | Emma Liliana Navarrete, Armando Trujillo, Carlos Garrocho, Edel Cadena |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2020-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31263896003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Guía de referencia para investigadores no expertos en el uso de estadística multivariada
by: Bertha Lucía Avendaño Prieto, et al.
Published: (2014-01-01) -
Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
by: Carlos J. Vilalta Perdomo
Published: (2008-01-01) -
Una aproximación a la medición del subregistro de
nacimientos en las estadísticas vitales de México
by: Alfonso S. González Cervera, et al.
Published: (2005-01-01) -
El modelo flipped classroom, una forma de promover la autorregulación y la metacognición en el desarrollo de la educación estadística
by: Cristina Sánchez Cruzado, et al.
Published: (2020-01-01) -
Sobre la espacialidad de los procesos electorales
urbanos y una comparación entre las técnicas
de regresión OLS y SAM
by: Carlos J. Vilalta y Perdomo
Published: (2006-01-01)