Feminización de la agricultura y de las jefaturas familiares: Análisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agrícolas sinaloenses

La investigación se centra en el análisis de los fenómenos de feminización de la agricultura y feminización de las jefaturas familiares, fenómenos cada vez más presentes que incluso han originado grandes asentamientos definitivos en las entidades donde se concentran los campos y empaques sinaloenses...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Leonor Tereso Ramírez, Celso Ortiz Marín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2024-12-01
Series:Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2779/4567
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595489736884224
author Leonor Tereso Ramírez
Celso Ortiz Marín
author_facet Leonor Tereso Ramírez
Celso Ortiz Marín
author_sort Leonor Tereso Ramírez
collection DOAJ
description La investigación se centra en el análisis de los fenómenos de feminización de la agricultura y feminización de las jefaturas familiares, fenómenos cada vez más presentes que incluso han originado grandes asentamientos definitivos en las entidades donde se concentran los campos y empaques sinaloenses, por lo que el objetivo planteado es comprender de qué forma, diversas categorías se interseccionan y muestran la heterogeneidad de opresiones y privilegios que pueden llegar a vivenciar las trabajadoras agrícolas. Dicho estudio esta, por lo tanto, realizado desde el enfoque interseccional y un posicionamiento teórico feminista. La metodología fue cualitativa, con el método fenomenológico y con la técnica de grupo de discusión, la experiencia que se recupera corresponde al de nueve mujeres que deciden participar en todas las sesiones que se llevaron a cabo. Los resultados indican que aparte de desigualdades de género, aparecen con igual importancia las desigualdades trazadas por la etnia, la edad, la situación civil de las mujeres, su condición migratoria, entre algunas otras emergentes.
format Article
id doaj-art-ae44bf6775dc476c87ca2a8ad7626a17
institution Kabale University
issn 2395-9495
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj-art-ae44bf6775dc476c87ca2a8ad7626a172025-01-19T01:58:56ZspaUniversidad VeracruzanaClivajes: Revista de Ciencias Sociales2395-94952024-12-0119517010.25009/clivajesrcs.i19.2779Feminización de la agricultura y de las jefaturas familiares: Análisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agrícolas sinaloensesLeonor Tereso Ramírez0https://orcid.org/0000-0003-1511-5815Celso Ortiz Marín1https://orcid.org/0000-0003-3740-2129Universidad Autónoma de Sinaloa, MéxicoUniversidad Autónoma Indígena de MéxicoLa investigación se centra en el análisis de los fenómenos de feminización de la agricultura y feminización de las jefaturas familiares, fenómenos cada vez más presentes que incluso han originado grandes asentamientos definitivos en las entidades donde se concentran los campos y empaques sinaloenses, por lo que el objetivo planteado es comprender de qué forma, diversas categorías se interseccionan y muestran la heterogeneidad de opresiones y privilegios que pueden llegar a vivenciar las trabajadoras agrícolas. Dicho estudio esta, por lo tanto, realizado desde el enfoque interseccional y un posicionamiento teórico feminista. La metodología fue cualitativa, con el método fenomenológico y con la técnica de grupo de discusión, la experiencia que se recupera corresponde al de nueve mujeres que deciden participar en todas las sesiones que se llevaron a cabo. Los resultados indican que aparte de desigualdades de género, aparecen con igual importancia las desigualdades trazadas por la etnia, la edad, la situación civil de las mujeres, su condición migratoria, entre algunas otras emergentes.https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2779/4567feminización de la agriculturajefaturas familiaresinterseccionalidadgéneromigración
spellingShingle Leonor Tereso Ramírez
Celso Ortiz Marín
Feminización de la agricultura y de las jefaturas familiares: Análisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agrícolas sinaloenses
Clivajes: Revista de Ciencias Sociales
feminización de la agricultura
jefaturas familiares
interseccionalidad
género
migración
title Feminización de la agricultura y de las jefaturas familiares: Análisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agrícolas sinaloenses
title_full Feminización de la agricultura y de las jefaturas familiares: Análisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agrícolas sinaloenses
title_fullStr Feminización de la agricultura y de las jefaturas familiares: Análisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agrícolas sinaloenses
title_full_unstemmed Feminización de la agricultura y de las jefaturas familiares: Análisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agrícolas sinaloenses
title_short Feminización de la agricultura y de las jefaturas familiares: Análisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agrícolas sinaloenses
title_sort feminizacion de la agricultura y de las jefaturas familiares analisis interseccional desde los discursos de mujeres trabajadoras agricolas sinaloenses
topic feminización de la agricultura
jefaturas familiares
interseccionalidad
género
migración
url https://clivajes.uv.mx/index.php/Clivajes/article/view/2779/4567
work_keys_str_mv AT leonorteresoramirez feminizaciondelaagriculturaydelasjefaturasfamiliaresanalisisinterseccionaldesdelosdiscursosdemujerestrabajadorasagricolassinaloenses
AT celsoortizmarin feminizaciondelaagriculturaydelasjefaturasfamiliaresanalisisinterseccionaldesdelosdiscursosdemujerestrabajadorasagricolassinaloenses