Gobernanza ambiental y justicia climática como fundamentos para la integración centroamericana resiliente: Miradas desde el desempeño de la Agenda 2030, los efectos del Covid-19 y los acuerdos de la COP26*

Gobernanza ambiental y justicia climática describen las encrucijadas y desafíos que deben enfrentar los países centroamericanos en materia de desarrollo humano sostenible y resiliente. Estos paradigmas no solo revelan los pasivos que adeuda la región, en materia de soluciones basadas en la naturale...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Rodrigo Rojas Morales
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Loyola Andalucía 2024-12-01
Series:Revista de Fomento Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.uloyola.es/rfs/article/view/5545
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550130691440640
author José Rodrigo Rojas Morales
author_facet José Rodrigo Rojas Morales
author_sort José Rodrigo Rojas Morales
collection DOAJ
description Gobernanza ambiental y justicia climática describen las encrucijadas y desafíos que deben enfrentar los países centroamericanos en materia de desarrollo humano sostenible y resiliente. Estos paradigmas no solo revelan los pasivos que adeuda la región, en materia de soluciones basadas en la naturaleza, sino que justifican la premura con la que se deben de tomar acciones para reducir brechas sin dejar a nadie atrás. A cinco años de la firma de la Agenda 2030, en tiempos de pandemia y con la COP 26 recién finalizada, esta investigación expone, con base documental, principios de realidad sobre los países del ecosistema centroamericano. Los hallazgos demuestran que los esfuerzos de la región por contener trayectorias negativas son permanentes, pero insuficientes para revertir tendencias hacia el riesgo y detrimento ambiental. Esta investigación no pretende magnificar problemas, sino ofrecer recomendaciones para la integración regional ecológicamente justa, inclusiva y climáticamente resiliente
format Article
id doaj-art-ae160d10fe844452a82e0c6bd0de66b4
institution Kabale University
issn 0015-6043
2695-6462
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Loyola Andalucía
record_format Article
series Revista de Fomento Social
spelling doaj-art-ae160d10fe844452a82e0c6bd0de66b42025-01-10T09:05:26ZengUniversidad Loyola AndalucíaRevista de Fomento Social0015-60432695-64622024-12-0131010.32418/rfs.2024.310.5545Gobernanza ambiental y justicia climática como fundamentos para la integración centroamericana resiliente: Miradas desde el desempeño de la Agenda 2030, los efectos del Covid-19 y los acuerdos de la COP26*José Rodrigo Rojas Morales0Universidad Nacional Costa Rica Gobernanza ambiental y justicia climática describen las encrucijadas y desafíos que deben enfrentar los países centroamericanos en materia de desarrollo humano sostenible y resiliente. Estos paradigmas no solo revelan los pasivos que adeuda la región, en materia de soluciones basadas en la naturaleza, sino que justifican la premura con la que se deben de tomar acciones para reducir brechas sin dejar a nadie atrás. A cinco años de la firma de la Agenda 2030, en tiempos de pandemia y con la COP 26 recién finalizada, esta investigación expone, con base documental, principios de realidad sobre los países del ecosistema centroamericano. Los hallazgos demuestran que los esfuerzos de la región por contener trayectorias negativas son permanentes, pero insuficientes para revertir tendencias hacia el riesgo y detrimento ambiental. Esta investigación no pretende magnificar problemas, sino ofrecer recomendaciones para la integración regional ecológicamente justa, inclusiva y climáticamente resiliente https://revistas.uloyola.es/rfs/article/view/5545Gobernanza ambientalJusticia climáticaAgenda 2030Covid-19Integración Centroamericana
spellingShingle José Rodrigo Rojas Morales
Gobernanza ambiental y justicia climática como fundamentos para la integración centroamericana resiliente: Miradas desde el desempeño de la Agenda 2030, los efectos del Covid-19 y los acuerdos de la COP26*
Revista de Fomento Social
Gobernanza ambiental
Justicia climática
Agenda 2030
Covid-19
Integración Centroamericana
title Gobernanza ambiental y justicia climática como fundamentos para la integración centroamericana resiliente: Miradas desde el desempeño de la Agenda 2030, los efectos del Covid-19 y los acuerdos de la COP26*
title_full Gobernanza ambiental y justicia climática como fundamentos para la integración centroamericana resiliente: Miradas desde el desempeño de la Agenda 2030, los efectos del Covid-19 y los acuerdos de la COP26*
title_fullStr Gobernanza ambiental y justicia climática como fundamentos para la integración centroamericana resiliente: Miradas desde el desempeño de la Agenda 2030, los efectos del Covid-19 y los acuerdos de la COP26*
title_full_unstemmed Gobernanza ambiental y justicia climática como fundamentos para la integración centroamericana resiliente: Miradas desde el desempeño de la Agenda 2030, los efectos del Covid-19 y los acuerdos de la COP26*
title_short Gobernanza ambiental y justicia climática como fundamentos para la integración centroamericana resiliente: Miradas desde el desempeño de la Agenda 2030, los efectos del Covid-19 y los acuerdos de la COP26*
title_sort gobernanza ambiental y justicia climatica como fundamentos para la integracion centroamericana resiliente miradas desde el desempeno de la agenda 2030 los efectos del covid 19 y los acuerdos de la cop26
topic Gobernanza ambiental
Justicia climática
Agenda 2030
Covid-19
Integración Centroamericana
url https://revistas.uloyola.es/rfs/article/view/5545
work_keys_str_mv AT joserodrigorojasmorales gobernanzaambientalyjusticiaclimaticacomofundamentosparalaintegracioncentroamericanaresilientemiradasdesdeeldesempenodelaagenda2030losefectosdelcovid19ylosacuerdosdelacop26