Crecimiento impulsado por los salarios: concepto, teorías y políticas
El artículo se propone reconsiderar las teorías y las políticas que han imperado en la economía mundial durante las últimas décadas y se han implementado sin que se les cuestione, a pesar de sucesos como la crisis financiera global de 2007, que han demostrado la ineficiencia y la inestabilidad de lo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2023-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31375246007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo se propone reconsiderar las teorías y las políticas que han imperado en la economía mundial durante las últimas décadas y se han implementado sin que se les cuestione, a pesar de sucesos como la crisis financiera global de 2007, que han demostrado la ineficiencia y la inestabilidad de los mercados financieros no regulados. Hace un estudio comparativo respecto de políticas públicas en favor del capital y aquellas favorables al trabajo, así como entre regímenes económicos impulsados por las ganancias o por los salarios, por la deuda o por las exportaciones, y analiza cómo la combinación de estos factores puede afectar una economía. De esta manera demuestra que el neoliberalismo ya no es viable para el crecimiento y reflexiona acerca de la necesidad de un cambio de paradigma.JEL: D53, E24, J08 |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |