Valores culturales, socioeconómicos, simbólicos e históricos y prospectiva tecnológica de la gardenia en Fortín de las Flores, Veracruz, México

Se busca determinar vínculos culturales, históricos, sociales, religiosos y comerciales de la gardenia con la identidad de la región de Fortín de las Flores, la cual fue introducida como agronegocio en el siglo XIX, mediante un estudio descriptivo con enfoque metodológico cualitativo y de carácter...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marco Vinicio Rodríguez Deméneghi, Noé Aguilar Rivera, Joaquín Murguía González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2020-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10461231004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se busca determinar vínculos culturales, históricos, sociales, religiosos y comerciales de la gardenia con la identidad de la región de Fortín de las Flores, la cual fue introducida como agronegocio en el siglo XIX, mediante un estudio descriptivo con enfoque metodológico cualitativo y de carácter interpretativo utilizando la técnica de estudio de caso, entrevistas y bola de nieve debido a la ausencia de publicaciones y datos confiables del cultivo. Los resultados estiman que diversos factores, primordialmente cambio de uso del suelo hacia plantaciones comerciales, cierre del ferrocarril de pasajeros con escala en Fortín y la creación de la autopista México-Veracruz, incidieron para que el viajero ya no se detuviera en esta región como turista y comprador de gardenias.
ISSN:1405-0269
2395-8782