El Dios mortal. ¿Implica la globalización una progresiva desaparición de los Estados?
El artículo discute la tesis postmoderna de que la globalización implica el progresivo desmantelamiento del Estado. Desde una perspectiva estratégico relacional y neo-institucionalista histórica se trata de mostrar, analizando las principales continuidades y descontinuidades entre el Estado regulado...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2017-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250843002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085611461214208 |
---|---|
author | Ramón Máiz |
author_facet | Ramón Máiz |
author_sort | Ramón Máiz |
collection | DOAJ |
description | El artículo discute la tesis postmoderna de que la globalización implica el progresivo desmantelamiento del Estado. Desde una perspectiva estratégico relacional y neo-institucionalista histórica se trata de mostrar, analizando las principales continuidades y descontinuidades entre el Estado regulador clásico y el nuevo Estado eficiente y competitivo del neoliberalismo, que los Estados siguen desempeñando un papel clave en la reproducción ampliada del capital. Se sostiene que el vocabulario de la “desregulación” oscurece los procesos de estatismo neoliberal autoritario que tienen lugar en la actualidad. |
format | Article |
id | doaj-art-ac489daedbec42b9a13212de72de880c |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-ac489daedbec42b9a13212de72de880c2025-02-06T16:09:05ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992017-01-0119372143El Dios mortal. ¿Implica la globalización una progresiva desaparición de los Estados?Ramón MáizEl artículo discute la tesis postmoderna de que la globalización implica el progresivo desmantelamiento del Estado. Desde una perspectiva estratégico relacional y neo-institucionalista histórica se trata de mostrar, analizando las principales continuidades y descontinuidades entre el Estado regulador clásico y el nuevo Estado eficiente y competitivo del neoliberalismo, que los Estados siguen desempeñando un papel clave en la reproducción ampliada del capital. Se sostiene que el vocabulario de la “desregulación” oscurece los procesos de estatismo neoliberal autoritario que tienen lugar en la actualidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250843002estadoglobalizaciónsoberaníaneoliberalismoimperio |
spellingShingle | Ramón Máiz El Dios mortal. ¿Implica la globalización una progresiva desaparición de los Estados? Araucaria estado globalización soberanía neoliberalismo imperio |
title | El Dios mortal. ¿Implica la globalización una progresiva desaparición de los Estados? |
title_full | El Dios mortal. ¿Implica la globalización una progresiva desaparición de los Estados? |
title_fullStr | El Dios mortal. ¿Implica la globalización una progresiva desaparición de los Estados? |
title_full_unstemmed | El Dios mortal. ¿Implica la globalización una progresiva desaparición de los Estados? |
title_short | El Dios mortal. ¿Implica la globalización una progresiva desaparición de los Estados? |
title_sort | el dios mortal implica la globalizacion una progresiva desaparicion de los estados |
topic | estado globalización soberanía neoliberalismo imperio |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250843002 |
work_keys_str_mv | AT ramonmaiz eldiosmortalimplicalaglobalizacionunaprogresivadesapariciondelosestados |