FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COLOMBIA

El pensamiento crítico es una habilidad cognitiva que implica analizar, evaluar y cuestionar de manera reflexiva la información, ideas y argumentos presentados. Se trata de un proceso mental activo que busca comprender a fondo un tema, identificar posibles sesgos o falacias, y llegar a conclusiones...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Milena Ortiz Blanco, Luz Alexandra Baquero Torres, María Helena Alvarado Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3095
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546077543596032
author Sandra Milena Ortiz Blanco
Luz Alexandra Baquero Torres
María Helena Alvarado Romero
author_facet Sandra Milena Ortiz Blanco
Luz Alexandra Baquero Torres
María Helena Alvarado Romero
author_sort Sandra Milena Ortiz Blanco
collection DOAJ
description El pensamiento crítico es una habilidad cognitiva que implica analizar, evaluar y cuestionar de manera reflexiva la información, ideas y argumentos presentados. Se trata de un proceso mental activo que busca comprender a fondo un tema, identificar posibles sesgos o falacias, y llegar a conclusiones fundamentadas en evidencia y razonamiento lógico. Ante ello, se plantea como objetivo general: Analizar los fundamentos de la didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en las instituciones educativas de Colombia. Dando paso, al desarrollo de estructuras esenciales que traigan consigo la necesidad de concretar un andamiaje teórico que explique los hechos necesarios para reformar la educación. Para lograr tal cometido, el presente artículo es cualitativo, desde el diseño documental al dar la posibilidad de generar un texto tipo ensayo. Fomentar el desarrollo de la didáctica para concretar el pensamiento crítico es fundamental en la educación actual, ya que ayuda a los individuos a ser más críticos, creativos y autónomos en su proceso de aprendizaje y en su vida cotidiana. Además, el pensamiento crítico es esencial para participar de manera activa en la sociedad, cuestionar la información recibida y contribuir al desarrollo de un pensamiento más profundo y reflexivo.
format Article
id doaj-art-ac10ff9e3f5d4e8c86698ff782b60855
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-ac10ff9e3f5d4e8c86698ff782b608552025-01-11T01:50:21ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3095FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COLOMBIASandra Milena Ortiz BlancoLuz Alexandra Baquero TorresMaría Helena Alvarado Romero El pensamiento crítico es una habilidad cognitiva que implica analizar, evaluar y cuestionar de manera reflexiva la información, ideas y argumentos presentados. Se trata de un proceso mental activo que busca comprender a fondo un tema, identificar posibles sesgos o falacias, y llegar a conclusiones fundamentadas en evidencia y razonamiento lógico. Ante ello, se plantea como objetivo general: Analizar los fundamentos de la didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en las instituciones educativas de Colombia. Dando paso, al desarrollo de estructuras esenciales que traigan consigo la necesidad de concretar un andamiaje teórico que explique los hechos necesarios para reformar la educación. Para lograr tal cometido, el presente artículo es cualitativo, desde el diseño documental al dar la posibilidad de generar un texto tipo ensayo. Fomentar el desarrollo de la didáctica para concretar el pensamiento crítico es fundamental en la educación actual, ya que ayuda a los individuos a ser más críticos, creativos y autónomos en su proceso de aprendizaje y en su vida cotidiana. Además, el pensamiento crítico es esencial para participar de manera activa en la sociedad, cuestionar la información recibida y contribuir al desarrollo de un pensamiento más profundo y reflexivo. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3095
spellingShingle Sandra Milena Ortiz Blanco
Luz Alexandra Baquero Torres
María Helena Alvarado Romero
FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COLOMBIA
Dialéctica
title FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COLOMBIA
title_full FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COLOMBIA
title_fullStr FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COLOMBIA
title_full_unstemmed FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COLOMBIA
title_short FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COLOMBIA
title_sort fundamentos de la didactica para el desarrollo del pensamiento critico en las instituciones educativas de colombia
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3095
work_keys_str_mv AT sandramilenaortizblanco fundamentosdeladidacticaparaeldesarrollodelpensamientocriticoenlasinstitucioneseducativasdecolombia
AT luzalexandrabaquerotorres fundamentosdeladidacticaparaeldesarrollodelpensamientocriticoenlasinstitucioneseducativasdecolombia
AT mariahelenaalvaradoromero fundamentosdeladidacticaparaeldesarrollodelpensamientocriticoenlasinstitucioneseducativasdecolombia