Gestión estratégica y la automatización de las unidades de información
En este artículo se ofrece una guía estratégica para priorizar que funciones deben ser automatizadas en una biblioteca, teniendo presente que hoy en día se da un desarrollo vertiginoso de las tecnologías de información, aunado a una creciente demanda por automatizar las unidades de información, con...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012-01-01
|
Series: | e-Ciencias de la Información |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/1216 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846116692381401088 |
---|---|
author | Mynor Fernández Morales |
author_facet | Mynor Fernández Morales |
author_sort | Mynor Fernández Morales |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se ofrece una guía estratégica para priorizar que funciones deben ser automatizadas en una biblioteca, teniendo presente que hoy en día se da un desarrollo vertiginoso de las tecnologías de información, aunado a una creciente demanda por automatizar las unidades de información, con la consideración que los recursos son limitados y deben ser asignarlos de la forma más eficaz y eficiente posible. Se ofrece una orientación efectiva bajo la perspectiva de la gestión estratégica para facilitar la identificación de dónde se deben destinar los limitados recursos para automatizar las funciones de la unidad de información, que le faciliten el cumplimiento de su misión/visión a través de un uso racional de los recursos asignados. Si bien es cierto la planeación estratégica ha perdido relevancia en los últimos años, esto se debe a que frecuentemente los planes estratégicos se convierten en documentos que se archivan en los anaqueles de las organizaciones, ya que no facilitan un método claro para la ejecución de las estrategias esbozadas en estos. Por esto aquí se introduce el cuadro de mando integral, que es un método probado y útil para ejecutar las estrategias asociadas a la gestión estratégica, que facilitan la ejecución y seguimiento de las estrategias definidas para el cumplimiento de la misión/visión establecidas para la unidad de información. |
format | Article |
id | doaj-art-abbeab3dbd104173aaacbf6a2ec522d5 |
institution | Kabale University |
issn | 1659-4142 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | e-Ciencias de la Información |
spelling | doaj-art-abbeab3dbd104173aaacbf6a2ec522d52024-12-18T15:03:22ZspaUniversidad de Costa Ricae-Ciencias de la Información1659-41422012-01-012110.15517/eci.v2i1.1216Gestión estratégica y la automatización de las unidades de informaciónMynor Fernández Morales0Universidad de Costa Rica, Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónEn este artículo se ofrece una guía estratégica para priorizar que funciones deben ser automatizadas en una biblioteca, teniendo presente que hoy en día se da un desarrollo vertiginoso de las tecnologías de información, aunado a una creciente demanda por automatizar las unidades de información, con la consideración que los recursos son limitados y deben ser asignarlos de la forma más eficaz y eficiente posible. Se ofrece una orientación efectiva bajo la perspectiva de la gestión estratégica para facilitar la identificación de dónde se deben destinar los limitados recursos para automatizar las funciones de la unidad de información, que le faciliten el cumplimiento de su misión/visión a través de un uso racional de los recursos asignados. Si bien es cierto la planeación estratégica ha perdido relevancia en los últimos años, esto se debe a que frecuentemente los planes estratégicos se convierten en documentos que se archivan en los anaqueles de las organizaciones, ya que no facilitan un método claro para la ejecución de las estrategias esbozadas en estos. Por esto aquí se introduce el cuadro de mando integral, que es un método probado y útil para ejecutar las estrategias asociadas a la gestión estratégica, que facilitan la ejecución y seguimiento de las estrategias definidas para el cumplimiento de la misión/visión establecidas para la unidad de información.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/1216automatización de bibliotecascuadro de mando integralestrategia |
spellingShingle | Mynor Fernández Morales Gestión estratégica y la automatización de las unidades de información e-Ciencias de la Información automatización de bibliotecas cuadro de mando integral estrategia |
title | Gestión estratégica y la automatización de las unidades de información |
title_full | Gestión estratégica y la automatización de las unidades de información |
title_fullStr | Gestión estratégica y la automatización de las unidades de información |
title_full_unstemmed | Gestión estratégica y la automatización de las unidades de información |
title_short | Gestión estratégica y la automatización de las unidades de información |
title_sort | gestion estrategica y la automatizacion de las unidades de informacion |
topic | automatización de bibliotecas cuadro de mando integral estrategia |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/1216 |
work_keys_str_mv | AT mynorfernandezmorales gestionestrategicaylaautomatizaciondelasunidadesdeinformacion |