MÉTODOS ALTERNATIVOS PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA PREBÁSICA DE PAPA (Solanum tuberosum, L.)

El uso del material de alta como material de partida (semilla original) es un requisito inprescindible para obtener semillas saludables, siendo uno de los principales sistemas utilizados la multiplicación in vitro o micropropagación y las técnicas de multiplicación acelerada, donde se incluyen las t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Y. Quiñones, H. Izquierdo, O. Martínez, P. Alcántara, E. Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2004-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193217832004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El uso del material de alta como material de partida (semilla original) es un requisito inprescindible para obtener semillas saludables, siendo uno de los principales sistemas utilizados la multiplicación in vitro o micropropagación y las técnicas de multiplicación acelerada, donde se incluyen las técnicas de corte de esquejes como alternativas para reducir los costos de producción de la semilla que se obtienen por vía biotecnológica. Las técnicas de multiplicación acelerada constituyen una de las alternativas que más se usan dentro de los programas de producción de "semilla" original; estas pueden incrementar aparentemente el costo de la "semilla", que es contrarrestado al obtener una mayor cantidad de tubérculos semilla producto de las sucesivas multiplicaciones. Con el objetivo de proponer un esquema alternativo que se acople al actual sistema y permita reducir los costos actuales de producción, se realizó el siguiente trabajo, donde se analizan la densidad de siembra de vitroplantas in vitro y el número de cortes a realizar, coeficiente de multiplicación y rendimiento en las plantas, tanto madres como en sus descendencias en la fase de túneles, llegando a la conclusión que es posible sembrar hasta tres vitroplantas por tubo de ensayo y dar hasta cinco cortes en las plantas madres, las cuales aumentan el número de tubérculos producidos.
ISSN:1819-4087