Aplicación del método de los elementos finitos para el análisis del comportamiento sísmico de la mezquita-catedral de Córdoba

El objetivo principal de este trabajo es aplicar el método de los elementos finitos para el modelado del sector de Abd’ al-Rahman I de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Este edificio es de un gran valor cultural y patrimonial. Por ello, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María-Victoria Requena-García-Cruz, Emilio Romero-Sánchez, Antonio Morales-Esteban, Natalia Fernández-Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica de Madrid 2024-08-01
Series:Anales de Edificación
Subjects:
Online Access:https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5364
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo principal de este trabajo es aplicar el método de los elementos finitos para el modelado del sector de Abd’ al-Rahman I de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Este edificio es de un gran valor cultural y patrimonial. Por ello, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. El monumento se encuentra al sur de la península ibérica. Este área se caracteriza por una actividad sísmica moderada. Debido a ello, de cara a su preservación y al análisis de su seguridad, es importante analizar su comportamientos estructural y sísmico. En este trabajo, se ha desarrollado un modelo en 3D en el software abierto OpenSees. Para ello, se han realizado ensayos no destructivos sobre el edificio. Para el análisis de su comportamiento, se han realizado análisis estáticos verticales y horizontales (tipo pushover). Como resultado, se ha obtenido que el edificio presenta un peor comportamiento sísmico en la dirección perpendicular a las arcadas
ISSN:2444-1309