Deterioro cognitivo, ¿indispensable evaluar en una comunidad tercermundista?

El objetivo de la presente investigación fue encontrar el déficit cognitivo aplicando el cuestionario SAGE en una población ≥ 60 años de edad, cuyos factores de inclusión fueron: i) saber leer; ii) saber escribir; iii) entender y firmar el consentimiento informado; iv) ser residente en el municipio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Consuelo Tascón de Peñaranda, Gloria Inés Rodas Muñoz, María José Lozano Peñaranda, Juan David Peñaranda Meléndez
Format: Article
Language:English
Published: Unidad Central del Valle del Cauca 2021-12-01
Series:Magna Scientia UCEVA
Subjects:
Online Access:http://190.97.80.24/index.php/magnascientia/article/view/14
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859346282381312
author Ana Consuelo Tascón de Peñaranda
Gloria Inés Rodas Muñoz
María José Lozano Peñaranda
Juan David Peñaranda Meléndez
author_facet Ana Consuelo Tascón de Peñaranda
Gloria Inés Rodas Muñoz
María José Lozano Peñaranda
Juan David Peñaranda Meléndez
author_sort Ana Consuelo Tascón de Peñaranda
collection DOAJ
description El objetivo de la presente investigación fue encontrar el déficit cognitivo aplicando el cuestionario SAGE en una población ≥ 60 años de edad, cuyos factores de inclusión fueron: i) saber leer; ii) saber escribir; iii) entender y firmar el consentimiento informado; iv) ser residente en el municipio de San Pedro-Valle del Cauca, Colombia; v) no presentar antecedentes psiquiátricos o estar en manejo psicológico y/o tratamiento psiquiátrico. Se elaboró un estudio descriptivo de corte transversal aplicando el cuestionario SAGE el cual, está diseñado para detectar signos tempranos de deficiencias cognitivas, de memoria o de pensamiento. El universo obtenido fue de 90 adultos mayores, con datos recolectados directamente en sus viviendas con el respectivo protocolo de distanciamiento social. La edad predominante de la población evaluada fue de 60 y 70 años; en cuanto al nivel de formación académica, se obtuvo que el 35.5% contaba con formación básica primaria, 36.6% con formación básica secundaria, el 3.33% sin escolaridad alguna pero con lectoescritura autónoma, el 14.44 % con formación superior universitaria (pregrado) y el 6.67%, con formación de posgrado; datos correlacionados con Chi2 de Pearson= 36.975 con un nivel de significancia p <0.001. En el análisis del objetivo de la investigación, se encontró un deterioro cognitivo del 76.7% de la población y 23.3 % sin deterioro cognitivo.
format Article
id doaj-art-ab628dfa8d64426d98c23b2350980a25
institution Kabale University
issn 2805-6884
2805-6701
language English
publishDate 2021-12-01
publisher Unidad Central del Valle del Cauca
record_format Article
series Magna Scientia UCEVA
spelling doaj-art-ab628dfa8d64426d98c23b2350980a252025-02-11T06:04:09ZengUnidad Central del Valle del CaucaMagna Scientia UCEVA2805-68842805-67012021-12-0111Deterioro cognitivo, ¿indispensable evaluar en una comunidad tercermundista?Ana Consuelo Tascón de Peñaranda0Gloria Inés Rodas Muñoz1María José Lozano Peñaranda2Juan David Peñaranda Meléndez3Unidad Central del Valle del Cauca-UcevaUnidad Central del Valle del Cauca-UcevaUnidad Central del Valle del Cauca-UcevaUnidad Central del Valle del Cauca-Uceva El objetivo de la presente investigación fue encontrar el déficit cognitivo aplicando el cuestionario SAGE en una población ≥ 60 años de edad, cuyos factores de inclusión fueron: i) saber leer; ii) saber escribir; iii) entender y firmar el consentimiento informado; iv) ser residente en el municipio de San Pedro-Valle del Cauca, Colombia; v) no presentar antecedentes psiquiátricos o estar en manejo psicológico y/o tratamiento psiquiátrico. Se elaboró un estudio descriptivo de corte transversal aplicando el cuestionario SAGE el cual, está diseñado para detectar signos tempranos de deficiencias cognitivas, de memoria o de pensamiento. El universo obtenido fue de 90 adultos mayores, con datos recolectados directamente en sus viviendas con el respectivo protocolo de distanciamiento social. La edad predominante de la población evaluada fue de 60 y 70 años; en cuanto al nivel de formación académica, se obtuvo que el 35.5% contaba con formación básica primaria, 36.6% con formación básica secundaria, el 3.33% sin escolaridad alguna pero con lectoescritura autónoma, el 14.44 % con formación superior universitaria (pregrado) y el 6.67%, con formación de posgrado; datos correlacionados con Chi2 de Pearson= 36.975 con un nivel de significancia p <0.001. En el análisis del objetivo de la investigación, se encontró un deterioro cognitivo del 76.7% de la población y 23.3 % sin deterioro cognitivo. http://190.97.80.24/index.php/magnascientia/article/view/14Adulto mayorCogniciónDemenciaSAGETest cognitivos breves
spellingShingle Ana Consuelo Tascón de Peñaranda
Gloria Inés Rodas Muñoz
María José Lozano Peñaranda
Juan David Peñaranda Meléndez
Deterioro cognitivo, ¿indispensable evaluar en una comunidad tercermundista?
Magna Scientia UCEVA
Adulto mayor
Cognición
Demencia
SAGE
Test cognitivos breves
title Deterioro cognitivo, ¿indispensable evaluar en una comunidad tercermundista?
title_full Deterioro cognitivo, ¿indispensable evaluar en una comunidad tercermundista?
title_fullStr Deterioro cognitivo, ¿indispensable evaluar en una comunidad tercermundista?
title_full_unstemmed Deterioro cognitivo, ¿indispensable evaluar en una comunidad tercermundista?
title_short Deterioro cognitivo, ¿indispensable evaluar en una comunidad tercermundista?
title_sort deterioro cognitivo indispensable evaluar en una comunidad tercermundista
topic Adulto mayor
Cognición
Demencia
SAGE
Test cognitivos breves
url http://190.97.80.24/index.php/magnascientia/article/view/14
work_keys_str_mv AT anaconsuelotascondepenaranda deteriorocognitivoindispensableevaluarenunacomunidadtercermundista
AT gloriainesrodasmunoz deteriorocognitivoindispensableevaluarenunacomunidadtercermundista
AT mariajoselozanopenaranda deteriorocognitivoindispensableevaluarenunacomunidadtercermundista
AT juandavidpenarandamelendez deteriorocognitivoindispensableevaluarenunacomunidadtercermundista