El suicida: ¿una especie de carroña?
La intención de este trabajo es analizar si el suicidio siempre es moralmente reprobable. Para ello, se expondrán y evaluarán los argumentos propuestos por Kant, uno de los más fervientes detractores del suicidio. El prusiano consideraba que el suicidio resultaba incondicionalmente reprochable al re...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2023-12-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/17 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825202087796932608 |
---|---|
author | Johann S. Vargas Pérez |
author_facet | Johann S. Vargas Pérez |
author_sort | Johann S. Vargas Pérez |
collection | DOAJ |
description | La intención de este trabajo es analizar si el suicidio siempre es moralmente reprobable. Para ello, se expondrán y evaluarán los argumentos propuestos por Kant, uno de los más fervientes detractores del suicidio. El prusiano consideraba que el suicidio resultaba incondicionalmente reprochable al representar el aniquilamiento de la naturaleza racional y, por tanto, de la dignidad humana. Ahora, condenar de forma absoluta el suicidio es problemático, puesto que se pueden legitimar conductas o estados que contrarían, justamente, la dignidad humana. Por consiguiente, en aras de exponer la viabilidad moral del suicidio, se resaltará la importancia de considerar, antes de juzgar el acto, las circunstancias en que es consumado el suicidio y, asimismo, el posible daño que éste pueda llagar a representar para el individuo y la sociedad. |
format | Article |
id | doaj-art-ab45e8b12e7b4aa1b57970253e4e98b2 |
institution | Kabale University |
issn | 2462-9367 2500-784X |
language | Spanish |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Corporación Educativa Jorge Robledo |
record_format | Article |
series | Revista Ciencias y Humanidades |
spelling | doaj-art-ab45e8b12e7b4aa1b57970253e4e98b22025-02-07T14:42:49ZspaCorporación Educativa Jorge RobledoRevista Ciencias y Humanidades2462-93672500-784X2023-12-01171717420310.61497/0qk44a3617El suicida: ¿una especie de carroña?Johann S. Vargas Pérez0https://orcid.org/0009-0000-7464-0607Universidad de AntioquiaLa intención de este trabajo es analizar si el suicidio siempre es moralmente reprobable. Para ello, se expondrán y evaluarán los argumentos propuestos por Kant, uno de los más fervientes detractores del suicidio. El prusiano consideraba que el suicidio resultaba incondicionalmente reprochable al representar el aniquilamiento de la naturaleza racional y, por tanto, de la dignidad humana. Ahora, condenar de forma absoluta el suicidio es problemático, puesto que se pueden legitimar conductas o estados que contrarían, justamente, la dignidad humana. Por consiguiente, en aras de exponer la viabilidad moral del suicidio, se resaltará la importancia de considerar, antes de juzgar el acto, las circunstancias en que es consumado el suicidio y, asimismo, el posible daño que éste pueda llagar a representar para el individuo y la sociedad.https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/17dañoimperativo categóricokantsuicidio |
spellingShingle | Johann S. Vargas Pérez El suicida: ¿una especie de carroña? Revista Ciencias y Humanidades daño imperativo categórico kant suicidio |
title | El suicida: ¿una especie de carroña? |
title_full | El suicida: ¿una especie de carroña? |
title_fullStr | El suicida: ¿una especie de carroña? |
title_full_unstemmed | El suicida: ¿una especie de carroña? |
title_short | El suicida: ¿una especie de carroña? |
title_sort | el suicida una especie de carrona |
topic | daño imperativo categórico kant suicidio |
url | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/17 |
work_keys_str_mv | AT johannsvargasperez elsuicidaunaespeciedecarrona |