A árvore Carolina Maria de Jesus: uma literatura vista de longe

En este artículo se analiza la literatura producida por empleadas domésticas, recolectores de basura, prostitutas, niños de la calle, usuarios de drogas, internos de instituciones para menores infractores, presos, todos herederos de la carga que conlleva el difícil acceso a la educación formal. Sien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gilmar Penteado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de Brasília 2016-01-01
Series:Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323149133002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se analiza la literatura producida por empleadas domésticas, recolectores de basura, prostitutas, niños de la calle, usuarios de drogas, internos de instituciones para menores infractores, presos, todos herederos de la carga que conlleva el difícil acceso a la educación formal. Siendo anteriormente personajes de escritores cultos de clase media, en un determinado momento histórico todos ellos se convierten en autores de sus propias historias. Nuestra hipótesis es que este cambio se dió con Carolina Maria de Jesus, autora del éxito de ventas Quarto de despejo. Sin embargo, al no haber obtenido el mismo éxito con sus otros libros, la autora terminó siendo tratada como un fenómeno aislado. Franco Moretti, crítico mordaz del viejo vicio de preocuparse por singularidades, abre un camino alternativo de análisis con su obra A literatura vista de longe. A partir de Carolina surgió un gran número de autores que necesitan ser estudiados, cuantificados, tabulados con gráficos, mapas y árboles evolutivos, es decir, necesitan ser analizados con las herramientas del crítico italiano. Tomando como punto de partida las ideas de Moretti, el artículo visualiza el desarrollo de este proceso a partir de la aparición de Carolina. La dificultad yace en obtener datos cuantitativos, principal materia prima de Moretti, lo que nos exige una profunda investigación que tiene que empezar tan pronto como sea posible.
ISSN:1518-0158
2316-4018