El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación

La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX.Shklar, cuyo reconocimiento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2019-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28265032002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX.Shklar, cuyo reconocimiento internacional está creciendo sin cesar en los últimos años, escribe que el liberalismo se hace contra el totalitarismo como doctrina política que pone por encima de cualquier otro valor la libertad, principio también fundamental en la obra de F. A. Hayek. Por eso, a pesar de que la profesora de Harvard pensaba que su liberalismo era muy diferente al del economista vienés creemos, sin embargo, que existen más semejanzas de las que se podrían deducir a primera vista. Entre otras cosas porque ambos pensadores experimentaron la fragilidad de la libertad y de la democracia en la época que les tocó vivir y decidieron dedicar su trabajo intelectual a estudiar las condiciones en las que se preserva la libertad personal.En ese sentido, en un mundo en el que la democracia liberal sufre de nuevo duros embates, su obra es también de gran actualidad.
ISSN:1575-6823
2340-2199