"Aquí fue troya". Mujeres, teatro y agencia cultural
El escrito indaga la relación entre agencia, cultura, política y transformación de la realidad desde la experiencia de construcción colectiva de una obra de teatro por parte de mujeres jóvenes feministas y la apropiación de algunos espectadores. Partiendo de un trabajo etnográfico que permitió aunar...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2006-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600510 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El escrito indaga la relación entre agencia, cultura, política y transformación de la realidad desde la experiencia de construcción colectiva de una obra de teatro por parte de mujeres jóvenes feministas y la apropiación de algunos espectadores. Partiendo de un trabajo etnográfico que permitió aunar la reflexión teórica con la práctica cotidiana y aportar al concepto de agencia, fue posible observar que desde la ejemplificación teatral se motivan procesos de conocimiento, sensibilización, cuestionamiento y reflexión que conllevan cambios personales, creación de alternativas para incidir y recomodaciones de signos. Estas agencias culturales, en si mismas políticas, permiten avanzar en la desestructuración de lo dominante desde la cultura con el cuestionamiento de imaginarios y la puesta en circulación de nuevos. La potencialidad de la agencia como concepto y experiencia está en la posibilidad de pensar nuevas alternativas de acción de lo subalterno para jugar dentro de las relaciones de poder existentes. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |