Las prácticas de crianza entre la Colonia y la Independencia de Colombia: los discursos que las enuncian y las hacen visibles
El primer objetivo de este trabajo es señalar los diversos horizontes de la crianza; el segundo, presentar una perspectiva de análisis que pone de relieve cómo en las pautas de crianza prima una representación social de niño o niña que conduce a una variedad de formas de crianza que van desde las mu...
Saved in:
Main Author: | Elsa María Bocanegra Acosta |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2007-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77350107 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La desigual conducta de las provincias neogranadinas en el
proceso de la Independencia
by: Armando Martínez Garnica
Published: (2009-01-01) -
EL ESTADO COMO SISTEMA. CONSTRUCCIONES JURÍDICO-POLÍTICAS EN LAS INDEPENDENCIAS IBEROAMERICANAS
by: Juan Ignacio Arias Krause, et al.
Published: (2019-01-01) -
La visión heroica sobre la independencia de Antioquia
by: Marta Cecilia Ospina Echeverri
Published: (2010-01-01) -
Los legados de la Primera República en Filipinas a finales del siglo XIX: retórica de la discapacidad en las colonias penales
by: Aurélie Vialette
Published: (2025-01-01) -
Las configuraciones sociales de la crianza en barrios populares del Gran Buenos Aires
by: Laura Santillán
Published: (2010-01-01)