Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de Córdoba

La conservación de la biodiversidad del sur del departamento de Córdoba, específicamente en el Parque Nacional Natural Paramillo, enfrenta desafíos debido a los procesos de intervención antrópica, especialmente vinculados con la cacería de mamíferos. Las comunidades campesinas e indígenas hacen uso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Javier Racero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de los Andes (Bogotá) 2025-02-01
Series:Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales
Subjects:
Online Access:https://localhost/index.php/nys/article/view/10348
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859058962071552
author Javier Racero
author_facet Javier Racero
author_sort Javier Racero
collection DOAJ
description La conservación de la biodiversidad del sur del departamento de Córdoba, específicamente en el Parque Nacional Natural Paramillo, enfrenta desafíos debido a los procesos de intervención antrópica, especialmente vinculados con la cacería de mamíferos. Las comunidades campesinas e indígenas hacen uso de los recursos de la selva húmeda no solo por tradición cultural, sino también por necesidad. Por esto, implica comprender las dinámicas culturales y económicas, al integrar el conocimiento local con el conocimiento científico, promoviendo la participación comunitaria para crear estrategias de conservación que sean culturalmente aceptadas por las comunidades.
format Article
id doaj-art-a8ea49f4641a4e1ab9ca65d62994fbd6
institution Kabale University
issn 2805-8631
language English
publishDate 2025-02-01
publisher Universidad de los Andes (Bogotá)
record_format Article
series Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales
spelling doaj-art-a8ea49f4641a4e1ab9ca65d62994fbd62025-02-11T09:10:14ZengUniversidad de los Andes (Bogotá)Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales2805-86312025-02-011110.53010/nys.dia.04Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de CórdobaJavier Racero0https://orcid.org/0000-0001-5989-4174Grupo Investigación Biodiversidad Universidad de CórdobaLa conservación de la biodiversidad del sur del departamento de Córdoba, específicamente en el Parque Nacional Natural Paramillo, enfrenta desafíos debido a los procesos de intervención antrópica, especialmente vinculados con la cacería de mamíferos. Las comunidades campesinas e indígenas hacen uso de los recursos de la selva húmeda no solo por tradición cultural, sino también por necesidad. Por esto, implica comprender las dinámicas culturales y económicas, al integrar el conocimiento local con el conocimiento científico, promoviendo la participación comunitaria para crear estrategias de conservación que sean culturalmente aceptadas por las comunidades. https://localhost/index.php/nys/article/view/10348mamiferos usocampesinos
spellingShingle Javier Racero
Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de Córdoba
Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales
mamiferos
uso
campesinos
title Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de Córdoba
title_full Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de Córdoba
title_fullStr Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de Córdoba
title_full_unstemmed Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de Córdoba
title_short Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de Córdoba
title_sort vida silvestre y comunidad la encrucijada entre la caceria y la conservacion de mamiferos en el sur de cordoba
topic mamiferos
uso
campesinos
url https://localhost/index.php/nys/article/view/10348
work_keys_str_mv AT javierracero vidasilvestreycomunidadlaencrucijadaentrelacaceriaylaconservaciondemamiferosenelsurdecordoba