Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum)
El helecho trepador japonés es una enredadera invasiva no nativa de los Estados Unidos (EEUU) que fue introducida aproximadamente en 1900. Este helecho se ha establecido a lo largo de la llanura costera del sudeste de los EEUU desde los estados de Norte y Sur Carolinas hasta Texas y Arkansas. El he...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
The University of Florida George A. Smathers Libraries
2016-11-01
|
Series: | EDIS |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.flvc.org/edis/article/view/132711 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823868754224742400 |
---|---|
author | Elsa D. Chevasco Patrick J. Minogue Kimberly K. Bohn Francisco Escobedo |
author_facet | Elsa D. Chevasco Patrick J. Minogue Kimberly K. Bohn Francisco Escobedo |
author_sort | Elsa D. Chevasco |
collection | DOAJ |
description |
El helecho trepador japonés es una enredadera invasiva no nativa de los Estados Unidos (EEUU) que fue introducida aproximadamente en 1900. Este helecho se ha establecido a lo largo de la llanura costera del sudeste de los EEUU desde los estados de Norte y Sur Carolinas hasta Texas y Arkansas. El helecho trepador japonés es nativo de Asia, en particular Japón así como al oeste de la cordillera de los Himalayas. El área de establecimiento se ha expandido desde la región de la costa del Golfo de México incluyendo TX, AR, LA, MS, AL, FL, GA, SC, NC, y PA. En Florida, el helecho trepador japonés está ampliamente distribuido en el norte y al oeste del estado, mientras que en la parte centro-sur su abundancia es variable. Este helecho está adaptado a lugares soleados o con sombra, y por lo general se localiza en suelos húmedos como los bordes de los pantanos, lagos, arroyos y bosques de tierras altas.
This revised 6-page fact sheet was written by Elsa D. Chevasco, Patrick J. Minogue, Kimberly K. Bohn, and Francisco Escobedo, and published by the UF Department of School of Forest Resources and Conservation, November 2016.
FOR282/FR344: Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum) (ufl.edu)
|
format | Article |
id | doaj-art-a8a59a34a497437ca32954772ee738cf |
institution | Kabale University |
issn | 2576-0009 |
language | English |
publishDate | 2016-11-01 |
publisher | The University of Florida George A. Smathers Libraries |
record_format | Article |
series | EDIS |
spelling | doaj-art-a8a59a34a497437ca32954772ee738cf2025-02-08T05:56:28ZengThe University of Florida George A. Smathers LibrariesEDIS2576-00092016-11-0120169Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum)Elsa D. Chevasco0Patrick J. Minogue1Kimberly K. Bohn2Francisco Escobedo3University of FloridaUniversity of FloridaPennsylvania State UniversityUniversity of Florida El helecho trepador japonés es una enredadera invasiva no nativa de los Estados Unidos (EEUU) que fue introducida aproximadamente en 1900. Este helecho se ha establecido a lo largo de la llanura costera del sudeste de los EEUU desde los estados de Norte y Sur Carolinas hasta Texas y Arkansas. El helecho trepador japonés es nativo de Asia, en particular Japón así como al oeste de la cordillera de los Himalayas. El área de establecimiento se ha expandido desde la región de la costa del Golfo de México incluyendo TX, AR, LA, MS, AL, FL, GA, SC, NC, y PA. En Florida, el helecho trepador japonés está ampliamente distribuido en el norte y al oeste del estado, mientras que en la parte centro-sur su abundancia es variable. Este helecho está adaptado a lugares soleados o con sombra, y por lo general se localiza en suelos húmedos como los bordes de los pantanos, lagos, arroyos y bosques de tierras altas. This revised 6-page fact sheet was written by Elsa D. Chevasco, Patrick J. Minogue, Kimberly K. Bohn, and Francisco Escobedo, and published by the UF Department of School of Forest Resources and Conservation, November 2016. FOR282/FR344: Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum) (ufl.edu) https://journals.flvc.org/edis/article/view/132711FR344Invasive SpeciesNatural Area WeedsFerns |
spellingShingle | Elsa D. Chevasco Patrick J. Minogue Kimberly K. Bohn Francisco Escobedo Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum) EDIS FR344 Invasive Species Natural Area Weeds Ferns |
title | Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum) |
title_full | Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum) |
title_fullStr | Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum) |
title_full_unstemmed | Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum) |
title_short | Control y Biología del Helecho Trepador Japonés (Lygodium japonicum) |
title_sort | control y biologia del helecho trepador japones lygodium japonicum |
topic | FR344 Invasive Species Natural Area Weeds Ferns |
url | https://journals.flvc.org/edis/article/view/132711 |
work_keys_str_mv | AT elsadchevasco controlybiologiadelhelechotrepadorjaponeslygodiumjaponicum AT patrickjminogue controlybiologiadelhelechotrepadorjaponeslygodiumjaponicum AT kimberlykbohn controlybiologiadelhelechotrepadorjaponeslygodiumjaponicum AT franciscoescobedo controlybiologiadelhelechotrepadorjaponeslygodiumjaponicum |