Sapere: saber/sabor o sobre la necesidad de «saborear el conocimiento»

Las sociedades del conocimiento, entendidas en su origen como modelos transformadores para los retos de un mundo tecnológico y de cambios vertiginosos, parece que están generando colapsos en las propias bases de su modelo. La necesidad de buscar y conformar otros modelos nos obliga a poner la mirad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Raquel Caerols Mateo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Jorge Tadeo Lozano 2024-12-01
Series:La Tadeo DeArte
Subjects:
Online Access:https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/2046
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las sociedades del conocimiento, entendidas en su origen como modelos transformadores para los retos de un mundo tecnológico y de cambios vertiginosos, parece que están generando colapsos en las propias bases de su modelo. La necesidad de buscar y conformar otros modelos nos obliga a poner la mirada en distintos enfoques, enfoques integrales y sistémicos que nos lleven más allá de la tecnociencia. El origen etimológico de la palabra saber, que es el mismo que la palabra sabor y que, por tanto, fusiona el conocimiento inteligible y la experiencia sensible, es el leitmotiv para realizar un recorrido conceptual a partir de autores referentes en estas problemáticas, en el intento de conformar los lineamientos de una sociedad del saber a partir del abordaje sistémico de diseño, arte y ciencia.
ISSN:2422-3158
2590-6453