Experiencias internacionales en el desarrollo de habilidades informacionales en la formación doctoral

El desarrollo de habilidades informacionales es un tema trabajado a escala global. Internacionalmente, han surgido iniciativas en la introducción de estas habilidades informacionales en diferentes niveles de enseñanza, y en este informe se destacan los resultados obtenidos en aspirantes al doctorad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Liuris Rodríguez Castilla, Rolando Serra Toledo, Kely Rivero Domínguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2018-06-01
Series:e-Ciencias de la Información
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/30522
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El desarrollo de habilidades informacionales es un tema trabajado a escala global. Internacionalmente, han surgido iniciativas en la introducción de estas habilidades informacionales en diferentes niveles de enseñanza, y en este informe se destacan los resultados obtenidos en aspirantes al doctorado. El objetivo de este artículo es realizar un análisis comparativo en propuestas internacionales para la enseñanza y el desarrollo de habilidades informacionales en aspirantes a doctores. Para ello, se analizan los puntos coincidentes en estos proyectos que sirvan de generalización en otros centros educativos. Para alcanzar este objetivo se partió de una revisión bibliográfica que permitió identificar diversas iniciativas prácticas, agrupándolas por países, formas organizativas y características generales. Se identificaron un total de 27 materiales documentales con iniciativas en la formación de aspirantes a doctores en 19 países. De ellos, nueve cursos de posgrado, ocho resultados de proyectos, cinco módulos de programas doctorales, tres servicios de biblioteca, un blog temático y un evento internacional. Se utilizó la estadística descriptiva para presentar el análisis y la comparación de los datos obtenidos a través de gráficos y tablas, y el método bibliométrico para examinar la coincidencia de atributos en cuatro indicadores fundamentales: el uso de las habilidades informacionales que describe la ALA como base de sus propuestas; la aplicación y el desarrollo; la denominación utilizada para cada habilidad, y las habilidades aplicadas en cada institución. Dentro de los resultados más relevantes se pudo encontrar que las habilidades informacionales para la formación de doctores parten del conjunto de habilidades que se proponen en la ALFIN por la ALA, con un mayor nivel de profundidad y práctica. Los análisis realizados demuestran que las habilidades informacionales se encuentran dentro de las habilidades más importantes que debe dominar una persona candidata al doctorado al concluir su formación doctoral y durante su vida como investigador.
ISSN:1659-4142