¿“Para hoy” o “para siempre”?
Se propone un análisis contextual e interpretación de los discursos sobre el espacio doméstico, lo moderno y lo contemporáneo que emerge de los textos (iconográficos o imágenes y escritos) de las publicaciones especializadas (Revista de Arquitectura, Nuestra Arquitectura) y de difusión masiva (Casa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2015-08-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/244 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550934631514112 |
---|---|
author | Sandra Inés Sánchez |
author_facet | Sandra Inés Sánchez |
author_sort | Sandra Inés Sánchez |
collection | DOAJ |
description |
Se propone un análisis contextual e interpretación de los discursos sobre el espacio doméstico, lo moderno y lo contemporáneo que emerge de los textos (iconográficos o imágenes y escritos) de las publicaciones especializadas (Revista de Arquitectura, Nuestra Arquitectura) y de difusión masiva (Casas y Jardines, Mi Ranchito, El Hogar) entre las décadas del treinta y del cuarenta. La finalidad es identificar las significaciones y sentidos de dichos discursos, y evaluar sus correspondencias con las transformaciones en el espacio físico de las viviendas, y sus formas y modos de habitarlas.
|
format | Article |
id | doaj-art-a6b1ac330d784bf1956ba681588d91c8 |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2015-08-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-a6b1ac330d784bf1956ba681588d91c82025-01-09T19:09:23ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242015-08-01452¿“Para hoy” o “para siempre”?Sandra Inés Sánchez0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Altos Estudios en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Abierta Interamericana (CAEAU-UAI). Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y el Ambiente. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Se propone un análisis contextual e interpretación de los discursos sobre el espacio doméstico, lo moderno y lo contemporáneo que emerge de los textos (iconográficos o imágenes y escritos) de las publicaciones especializadas (Revista de Arquitectura, Nuestra Arquitectura) y de difusión masiva (Casas y Jardines, Mi Ranchito, El Hogar) entre las décadas del treinta y del cuarenta. La finalidad es identificar las significaciones y sentidos de dichos discursos, y evaluar sus correspondencias con las transformaciones en el espacio físico de las viviendas, y sus formas y modos de habitarlas. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/244viviendaespacio domésticomodernidadpublicaciones especializadas |
spellingShingle | Sandra Inés Sánchez ¿“Para hoy” o “para siempre”? Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" vivienda espacio doméstico modernidad publicaciones especializadas |
title | ¿“Para hoy” o “para siempre”? |
title_full | ¿“Para hoy” o “para siempre”? |
title_fullStr | ¿“Para hoy” o “para siempre”? |
title_full_unstemmed | ¿“Para hoy” o “para siempre”? |
title_short | ¿“Para hoy” o “para siempre”? |
title_sort | para hoy o para siempre |
topic | vivienda espacio doméstico modernidad publicaciones especializadas |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/244 |
work_keys_str_mv | AT sandrainessanchez parahoyoparasiempre |