Niveles de literacidad en jóvenes universitarios: entrevistas cualitativas y análisis sociolingüístico

Se presentan algunos hallazgos emanados de la investigación denominada “Análisis sociolingüístico de los niveles de literacidad en jóvenes de la Institución Universitaria de Envigado”, realizada por uno de los autores, para optar al título de “Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud” de la Uni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Alberto Londoño-Vásquez, Héctor L. Bermúdez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2018-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77355376020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presentan algunos hallazgos emanados de la investigación denominada “Análisis sociolingüístico de los niveles de literacidad en jóvenes de la Institución Universitaria de Envigado”, realizada por uno de los autores, para optar al título de “Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud” de la Universidad de Manizales-Cinde. Pretende ser una contribución en una doble dirección. Por una parte, denunciar que es común que los jóvenes comiencen sus estudios universitarios con unos niveles de literacidad extremadamente bajos, lo que exige unos esfuerzos especializados en el proceso de enseñanza/aprendizaje de esta población. Por otra, aportar a los aspectos metodológicos, al examinar las posibilidades que ofrece el análisis sociolingüístico de las entrevistas en la investigación empírica. El diseño de la investigación incluyó una intervención académica realizada a una muestra experimental compuesta por 21 estudiantes que ingresaban a la universidad a los cuales se les pidió que diligenciaran una encuesta elemental de perfil sociocultural. Esto se complementó con 5 entrevistas cualitativas. Se concluye que el contexto biográfico desde la infancia y las instituciones involucradas como la familia y la escuela son preponderantes en la adquisición de las competencias en comprensión lectora, producción escritural y apropiación discursiva.
ISSN:1692-715X
2027-7679