Debate en torno al problema de la intersubjetividad: Martín Buber y la epistemología integral
El presente esfuerzo se encuentra animado por el fenómeno de la relación intersubjetiva que prevalece con eminente presencia tanto en la filosofía de Martín Buber, como en la propuesta de la epistemología integral. Cabe reconocer, sin embargo, que si bien el fenómeno de la intersubjetividad represen...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2012-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10422928003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086272315752448 |
---|---|
author | Roberto Andrés González |
author_facet | Roberto Andrés González |
author_sort | Roberto Andrés González |
collection | DOAJ |
description | El presente esfuerzo se encuentra animado por el fenómeno de la relación intersubjetiva que prevalece con eminente presencia tanto en la filosofía de Martín Buber, como en la propuesta de la epistemología integral. Cabe reconocer, sin embargo, que si bien el fenómeno de la intersubjetividad representa una preocupación común, no obstante, el tratamiento que cada una de estas posturas le da es un tanto diferente. |
format | Article |
id | doaj-art-a4db72750312483cbd42ed3634d9874e |
institution | Kabale University |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj-art-a4db72750312483cbd42ed3634d9874e2025-02-06T16:00:31ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822012-01-01192127133Debate en torno al problema de la intersubjetividad: Martín Buber y la epistemología integralRoberto Andrés GonzálezEl presente esfuerzo se encuentra animado por el fenómeno de la relación intersubjetiva que prevalece con eminente presencia tanto en la filosofía de Martín Buber, como en la propuesta de la epistemología integral. Cabe reconocer, sin embargo, que si bien el fenómeno de la intersubjetividad representa una preocupación común, no obstante, el tratamiento que cada una de estas posturas le da es un tanto diferente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10422928003hombreconocimientoser |
spellingShingle | Roberto Andrés González Debate en torno al problema de la intersubjetividad: Martín Buber y la epistemología integral Ciencia Ergo Sum hombre conocimiento ser |
title | Debate en torno al problema de la intersubjetividad: Martín Buber y la epistemología integral |
title_full | Debate en torno al problema de la intersubjetividad: Martín Buber y la epistemología integral |
title_fullStr | Debate en torno al problema de la intersubjetividad: Martín Buber y la epistemología integral |
title_full_unstemmed | Debate en torno al problema de la intersubjetividad: Martín Buber y la epistemología integral |
title_short | Debate en torno al problema de la intersubjetividad: Martín Buber y la epistemología integral |
title_sort | debate en torno al problema de la intersubjetividad martin buber y la epistemologia integral |
topic | hombre conocimiento ser |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10422928003 |
work_keys_str_mv | AT robertoandresgonzalez debateentornoalproblemadelaintersubjetividadmartinbuberylaepistemologiaintegral |