Eficiencia en Fijación Biológica de Nitrógeno de Genotipos de Frijol Cultivado y Silvestre

La fijación biológica de nitrógeno (FBN) es un proceso natural que puede suministrar hasta el 90% del nitrógeno necesario para algunas leguminosas, por lo que representa una opción sustentable para reducir los efectos adversos de fertilizantes químicos en la agricultura. Para evaluar la eficiencia e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rogelio Lépiz-Ildefonso, José de Jesús López-Alcocer, Diego Raymundo González-Eguiarte, Ramón Rodríguez-Macías, Eduardo López-Alcocer
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. 2024-07-01
Series:Terra Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/1082
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846119640209555456
author Rogelio Lépiz-Ildefonso
José de Jesús López-Alcocer
Diego Raymundo González-Eguiarte
Ramón Rodríguez-Macías
Eduardo López-Alcocer
author_facet Rogelio Lépiz-Ildefonso
José de Jesús López-Alcocer
Diego Raymundo González-Eguiarte
Ramón Rodríguez-Macías
Eduardo López-Alcocer
author_sort Rogelio Lépiz-Ildefonso
collection DOAJ
description La fijación biológica de nitrógeno (FBN) es un proceso natural que puede suministrar hasta el 90% del nitrógeno necesario para algunas leguminosas, por lo que representa una opción sustentable para reducir los efectos adversos de fertilizantes químicos en la agricultura. Para evaluar la eficiencia en FBN de cinco cultivares de frijol de hábito arbustivo, cinco de hábito enredador y 10 poblaciones de frijol silvestre, se inocularon plántulas con un compuesto de tres cepas de Rhizobium spp. Se usó un diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones y se registraron ocho variables cuantitativas. Se hicieron análisis de varianza, se obtuvieron índices de eficiencia en nodulación y fijación de nitrógeno y se realizaron análisis de componentes principales (CP). Los análisis de varianza y los índices de eficiencia en nodulación y fijación mostraron diferencias entre genotipos. Las variedades Peruano 16, Cuarenteño y Pinto Saltillo de hábito arbustivo fueron eficientes en nodulación y en fijación de nitrógeno. Las poblaciones silvestres ROL 633 y ROL 486, fueron eficientes en nodulación y de baja eficiencia en fijación. Los contrastes ortogonales de las variables número y peso seco de nódulos, nitrógeno total y contenido de clorofila y los índices de eficiencia en nodulación y fijación de nitrógeno ambos por grupos de genotipos, permiten afirmar que las variedades de frijol arbustivo mostraron un comportamiento sobresaliente, superando de manera general a las variedades cultivadas de hábito trepador y a los genotipos silvestres. El CP1 separó a los genotipos por longitud de vástago y raíz y el CP2 por número y peso seco de nódulos. Los resultados confirman variabilidad entre genotipos de frijol en FBN, la existencia de cultivares de hábito arbustivo eficientes en nodulación y fijación y que existe potencial para selección de genotipos de frijol eficientes en FBN.
format Article
id doaj-art-a409427447a54150884c4a50f36bf324
institution Kabale University
issn 2395-8030
language English
publishDate 2024-07-01
publisher Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
record_format Article
series Terra Latinoamericana
spelling doaj-art-a409427447a54150884c4a50f36bf3242024-12-16T23:23:57ZengSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.Terra Latinoamericana2395-80302024-07-0142011010.28940/terra.v42i0.1082Eficiencia en Fijación Biológica de Nitrógeno de Genotipos de Frijol Cultivado y SilvestreRogelio Lépiz-Ildefonso0https://orcid.org/0000-0002-2062-2291José de Jesús López-Alcocer1https://orcid.org/0000-0002-6927-9711Diego Raymundo González-Eguiarte2https://orcid.org/0000-0001-6609-0780Ramón Rodríguez-Macías3https://orcid.org/0000-0003-0857-6699Eduardo López-Alcocer4https://orcid.org/0000-0001-9374-8330Universidad de Guadalajara (UDG), Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuárias (CUCBA), Profesor Investigador. Camino Ing. Ramón Padilla Sánchez, No. 2100. Las Agujas. 45200 Nextipac, Zapopan, Jalisco, MéxicoUniversidad de Guadalajara (UDG), Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuárias (CUCBA), Profesor Investigador. Camino Ing. Ramón Padilla Sánchez, No. 2100. Las Agujas. 45200 Nextipac, Zapopan, Jalisco, MéxicoUniversidad de Guadalajara (UDG), Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuárias (CUCBA), Profesor Investigador. Camino Ing. Ramón Padilla Sánchez, No. 2100. Las Agujas. 45200 Nextipac, Zapopan, Jalisco, MéxicoUniversidad de Guadalajara (UDG), Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuárias (CUCBA), Profesor Investigador. Camino Ing. Ramón Padilla Sánchez, No. 2100. Las Agujas. 45200 Nextipac, Zapopan, Jalisco, MéxicoUniversidad de Guadalajara (UDG), Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuárias (CUCBA), Profesor Investigador. Camino Ing. Ramón Padilla Sánchez, No. 2100. Las Agujas. 45200 Nextipac, Zapopan, Jalisco, MéxicoLa fijación biológica de nitrógeno (FBN) es un proceso natural que puede suministrar hasta el 90% del nitrógeno necesario para algunas leguminosas, por lo que representa una opción sustentable para reducir los efectos adversos de fertilizantes químicos en la agricultura. Para evaluar la eficiencia en FBN de cinco cultivares de frijol de hábito arbustivo, cinco de hábito enredador y 10 poblaciones de frijol silvestre, se inocularon plántulas con un compuesto de tres cepas de Rhizobium spp. Se usó un diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones y se registraron ocho variables cuantitativas. Se hicieron análisis de varianza, se obtuvieron índices de eficiencia en nodulación y fijación de nitrógeno y se realizaron análisis de componentes principales (CP). Los análisis de varianza y los índices de eficiencia en nodulación y fijación mostraron diferencias entre genotipos. Las variedades Peruano 16, Cuarenteño y Pinto Saltillo de hábito arbustivo fueron eficientes en nodulación y en fijación de nitrógeno. Las poblaciones silvestres ROL 633 y ROL 486, fueron eficientes en nodulación y de baja eficiencia en fijación. Los contrastes ortogonales de las variables número y peso seco de nódulos, nitrógeno total y contenido de clorofila y los índices de eficiencia en nodulación y fijación de nitrógeno ambos por grupos de genotipos, permiten afirmar que las variedades de frijol arbustivo mostraron un comportamiento sobresaliente, superando de manera general a las variedades cultivadas de hábito trepador y a los genotipos silvestres. El CP1 separó a los genotipos por longitud de vástago y raíz y el CP2 por número y peso seco de nódulos. Los resultados confirman variabilidad entre genotipos de frijol en FBN, la existencia de cultivares de hábito arbustivo eficientes en nodulación y fijación y que existe potencial para selección de genotipos de frijol eficientes en FBN.https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/1082contrastes ortogonalesíndices de eficiencianodulaciónphaseolus vulgaris l
spellingShingle Rogelio Lépiz-Ildefonso
José de Jesús López-Alcocer
Diego Raymundo González-Eguiarte
Ramón Rodríguez-Macías
Eduardo López-Alcocer
Eficiencia en Fijación Biológica de Nitrógeno de Genotipos de Frijol Cultivado y Silvestre
Terra Latinoamericana
contrastes ortogonales
índices de eficiencia
nodulación
phaseolus vulgaris l
title Eficiencia en Fijación Biológica de Nitrógeno de Genotipos de Frijol Cultivado y Silvestre
title_full Eficiencia en Fijación Biológica de Nitrógeno de Genotipos de Frijol Cultivado y Silvestre
title_fullStr Eficiencia en Fijación Biológica de Nitrógeno de Genotipos de Frijol Cultivado y Silvestre
title_full_unstemmed Eficiencia en Fijación Biológica de Nitrógeno de Genotipos de Frijol Cultivado y Silvestre
title_short Eficiencia en Fijación Biológica de Nitrógeno de Genotipos de Frijol Cultivado y Silvestre
title_sort eficiencia en fijacion biologica de nitrogeno de genotipos de frijol cultivado y silvestre
topic contrastes ortogonales
índices de eficiencia
nodulación
phaseolus vulgaris l
url https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/1082
work_keys_str_mv AT rogeliolepizildefonso eficienciaenfijacionbiologicadenitrogenodegenotiposdefrijolcultivadoysilvestre
AT josedejesuslopezalcocer eficienciaenfijacionbiologicadenitrogenodegenotiposdefrijolcultivadoysilvestre
AT diegoraymundogonzalezeguiarte eficienciaenfijacionbiologicadenitrogenodegenotiposdefrijolcultivadoysilvestre
AT ramonrodriguezmacias eficienciaenfijacionbiologicadenitrogenodegenotiposdefrijolcultivadoysilvestre
AT eduardolopezalcocer eficienciaenfijacionbiologicadenitrogenodegenotiposdefrijolcultivadoysilvestre