Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
En la década de 1920, al calor del auge del cooperativismo agrario a nivel nacional, los cañeros de Tucumán formaron ingenios en los cuales procesar su propia materia prima, el Marapa y el Ñuñorco. Desde los inicios del primer peronismo, el gobierno de Tucumán intervino la administración de los ing...
Saved in:
Main Author: | Julieta Bustelo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2016-12-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/930 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Entre la autoridad eclesiástica y el liderazgo local: los curas párrocos de la diócesis de Tucumán durante el primer peronismo
by: Lucía Santos Lepera
Published: (2015-01-01) -
La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949
by: Florencia Gutiérrez
Published: (2014-01-01) -
La comunidad laboral del ingenio Bella Vista: la resignificación de la experiencia obrera en los inicios del peronismo
by: Leandro Lichtmajer, et al.
Published: (2016-01-01) -
Oligopolios mixtos, fusiones y liberación comercial
by: José Méndez Naya
Published: (2009-01-01) -
Tensiones y conflictos en la prensa tucumana durante el primer peronismo (1947-1949)
by: Roberto Emmanuel González
Published: (2024-12-01)