¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde

Con mucha frecuencia, los feminismos del sur, incluidos los feminismos islámicos, entienden el movimiento feminista como un fenómeno ahistórico, universal y natural. También se lo ve como un signo intrínseco de progreso. La subyugación es tal que feministas musulmanas, por ejemplo, no dudan en hacer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Houria Bouteldja
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2014-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39633821004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085081319014400
author Houria Bouteldja
author_facet Houria Bouteldja
author_sort Houria Bouteldja
collection DOAJ
description Con mucha frecuencia, los feminismos del sur, incluidos los feminismos islámicos, entienden el movimiento feminista como un fenómeno ahistórico, universal y natural. También se lo ve como un signo intrínseco de progreso. La subyugación es tal que feministas musulmanas, por ejemplo, no dudan en hacer anacronismos históricos para inscribir el feminismo en la génesis de la historia islámica. Toda la dignidad del islam se limita, por consiguiente, a la capacidad de esas militantes de demostrar que es muy feminista en la letra y sexista en la lectura que el patriarcado local hace de él. Una sola grieta en esa construcción retórica: el feminismo como movimiento político no existía en la época de la revelación. Este no es menos a sus ojos que un patrón de medida de la modernidad y vuelve al islam, religión que precedió en el tiempo al feminismo, tributaria de aquel.
format Article
id doaj-art-a3cadebd86254c39afa45f906d64c020
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-a3cadebd86254c39afa45f906d64c0202025-02-06T16:18:37ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422014-01-01217789¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre LordeHouria BouteldjaCon mucha frecuencia, los feminismos del sur, incluidos los feminismos islámicos, entienden el movimiento feminista como un fenómeno ahistórico, universal y natural. También se lo ve como un signo intrínseco de progreso. La subyugación es tal que feministas musulmanas, por ejemplo, no dudan en hacer anacronismos históricos para inscribir el feminismo en la génesis de la historia islámica. Toda la dignidad del islam se limita, por consiguiente, a la capacidad de esas militantes de demostrar que es muy feminista en la letra y sexista en la lectura que el patriarcado local hace de él. Una sola grieta en esa construcción retórica: el feminismo como movimiento político no existía en la época de la revelación. Este no es menos a sus ojos que un patrón de medida de la modernidad y vuelve al islam, religión que precedió en el tiempo al feminismo, tributaria de aquel.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39633821004feminismo decolonialopresión tripleopresión del género masculinojames baldwinaudre lorde
spellingShingle Houria Bouteldja
¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
feminismo decolonial
opresión triple
opresión del género masculino
james baldwin
audre lorde
title ¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde
title_full ¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde
title_fullStr ¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde
title_full_unstemmed ¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde
title_short ¿Feministas o no? Pensar la posibilidad de un «feminismo decolonial» con James Baldwin y Audre Lorde
title_sort feministas o no pensar la posibilidad de un feminismo decolonial con james baldwin y audre lorde
topic feminismo decolonial
opresión triple
opresión del género masculino
james baldwin
audre lorde
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39633821004
work_keys_str_mv AT houriabouteldja feministasonopensarlaposibilidaddeunfeminismodecolonialconjamesbaldwinyaudrelorde