Memoria suprimida: literatura bajo represión política

Las políticas culturales restrictivas son muy frecuentes en sistemas dictatoriales como la España franquista o la República Democrática Alemana. Las medidas de restricción y de supresión se manifestaban principalmente en actos de censura o en la persecución de productores culturales, a veces con con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Johanna Vollmeyer
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Salamanca 2024-11-01
Series:1616
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/dos/index.php/1616_Anuario_Literatura_Comp/article/view/31464
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las políticas culturales restrictivas son muy frecuentes en sistemas dictatoriales como la España franquista o la República Democrática Alemana. Las medidas de restricción y de supresión se manifestaban principalmente en actos de censura o en la persecución de productores culturales, a veces con consecuencias devastadores, como penas de cárcel, trabajo forzoso o incluso sentencias de muerte. Las obras de autores ‘renitentes’ fueron mutiladas, suprimidas y erradicadas del paisaje cultural de ambos países, lo que desembarcó en una deformación de su patrimonio cultural que forma una pieza integral de su memoria y de la identidad del presente. Sin embargo, la custodia de documentación de estas épocas, sea a través de archivos existentes o de nueva creación, puede ofrecer una oportunidad relevante para rescatar del olvido al menos parte de este patrimonio y crear así una memoria de almacenamiento que tiene el potencial de entrar en circulación de nuevo. De esta forma se pueden completar o corregir discursos sesgados sobre el pasado y la historia literaria de ambas sociedades.
ISSN:0210-7287
2445-2262