Neurosonografía avanzada en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos del sistema nervioso central

<strong>Fundamento:</strong> los defectos del sistema nervioso central constituyen anomalías congénitas frecuentes por lo que es necesario un diagnóstico certero para el asesoramiento y manejo oportuno de los casos. La ecografía básica tiene un alcance limitado debido a sus característic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nelvis Delgado Zayas, Daniel Quintana Hernández, Roberto Lardoeyt Ferrer, Yanisbell Fajardo Peña, Yovany Enrique Vázquez Martínez, Estela Morales Peralta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2024-07-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1406
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577406264672256
author Nelvis Delgado Zayas
Daniel Quintana Hernández
Roberto Lardoeyt Ferrer
Yanisbell Fajardo Peña
Yovany Enrique Vázquez Martínez
Estela Morales Peralta
author_facet Nelvis Delgado Zayas
Daniel Quintana Hernández
Roberto Lardoeyt Ferrer
Yanisbell Fajardo Peña
Yovany Enrique Vázquez Martínez
Estela Morales Peralta
author_sort Nelvis Delgado Zayas
collection DOAJ
description <strong>Fundamento:</strong> los defectos del sistema nervioso central constituyen anomalías congénitas frecuentes por lo que es necesario un diagnóstico certero para el asesoramiento y manejo oportuno de los casos. La ecografía básica tiene un alcance limitado debido a sus características propias, por lo que se han incluido técnicas ecográficas en el examen prenatal para mejorar la exactitud diagnóstica. <br /><strong>Objetivos:</strong> describir los hallazgos obtenidos a través de neurosonografía avanzada y comprobar la utilidad de la aplicación de este procedimiento para el diagnóstico. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio observacional, analítico y transversal. Se estudiaron 125 gestantes con sospecha de defectos del sistema nervioso central en las que se emplearon técnicas de neurosonografía avanzada. Se analizaron las siguientes variables: edad de la embarazada en años cumplidos, edad gestacional en semanas y días, provincia de procedencia, región del país, hallazgos ecográficos según defectos congénitos, distinción de estos últimos de acuerdo al grupo y tipo, confirmación del defecto identificado previamente por ecografía básica y aportes de la neurosonografía. Se obtuvieron las frecuencias absolutas y relativas de las distintas categorías; se aplicó una prueba de hipótesis de diferencia de dos proporciones para una muestra con un nivel de significación estadística α=0,05. <br /><strong>Resultados:</strong> predominó el grupo etáreo entre 20 y 37 años y las gestantes del segundo trimestre. La mayoría procedió del Occidente del país. La ventriculomegalia predominó como grupo y tipo de defecto congénito. No hubo diferencias significativas en los diagnósticos de ambos niveles de atención. En 44 gestantes la neurosonografía aportó diagnósticos adicionales. <br /><strong>Conclusiones:</strong> los principales tipos de defectos hallados fueron la dilatación ventricular y la agenesia del cuerpo calloso, agrupados en ventriculomegalia y las anomalías de la línea media. La neurosonografía avanzada ayudó a la precisión diagnóstica de los defectos del sistema nervioso central.
format Article
id doaj-art-a36c26d4b3684b6abff9ec26263a3519
institution Kabale University
issn 2221-2434
language Spanish
publishDate 2024-07-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj-art-a36c26d4b3684b6abff9ec26263a35192025-01-30T21:22:03ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342024-07-01143239250724Neurosonografía avanzada en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos del sistema nervioso centralNelvis Delgado Zayas0Daniel Quintana Hernández1Roberto Lardoeyt Ferrer2Yanisbell Fajardo Peña3Yovany Enrique Vázquez Martínez4Estela Morales Peralta5Policlínico Universitario Federico Capdevilla. La Habana.Hospital Materno Infantil Manuel Piti Fajardo. Mayabeque.Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo. La Habana.Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro. La Habana.Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro. La Habana.Centro Nacional de Genética Médica. La Habana.<strong>Fundamento:</strong> los defectos del sistema nervioso central constituyen anomalías congénitas frecuentes por lo que es necesario un diagnóstico certero para el asesoramiento y manejo oportuno de los casos. La ecografía básica tiene un alcance limitado debido a sus características propias, por lo que se han incluido técnicas ecográficas en el examen prenatal para mejorar la exactitud diagnóstica. <br /><strong>Objetivos:</strong> describir los hallazgos obtenidos a través de neurosonografía avanzada y comprobar la utilidad de la aplicación de este procedimiento para el diagnóstico. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio observacional, analítico y transversal. Se estudiaron 125 gestantes con sospecha de defectos del sistema nervioso central en las que se emplearon técnicas de neurosonografía avanzada. Se analizaron las siguientes variables: edad de la embarazada en años cumplidos, edad gestacional en semanas y días, provincia de procedencia, región del país, hallazgos ecográficos según defectos congénitos, distinción de estos últimos de acuerdo al grupo y tipo, confirmación del defecto identificado previamente por ecografía básica y aportes de la neurosonografía. Se obtuvieron las frecuencias absolutas y relativas de las distintas categorías; se aplicó una prueba de hipótesis de diferencia de dos proporciones para una muestra con un nivel de significación estadística α=0,05. <br /><strong>Resultados:</strong> predominó el grupo etáreo entre 20 y 37 años y las gestantes del segundo trimestre. La mayoría procedió del Occidente del país. La ventriculomegalia predominó como grupo y tipo de defecto congénito. No hubo diferencias significativas en los diagnósticos de ambos niveles de atención. En 44 gestantes la neurosonografía aportó diagnósticos adicionales. <br /><strong>Conclusiones:</strong> los principales tipos de defectos hallados fueron la dilatación ventricular y la agenesia del cuerpo calloso, agrupados en ventriculomegalia y las anomalías de la línea media. La neurosonografía avanzada ayudó a la precisión diagnóstica de los defectos del sistema nervioso central.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1406defecto congénitodiagnóstico prenatalultrasonografíasistema nervioso centralasesoramiento genético
spellingShingle Nelvis Delgado Zayas
Daniel Quintana Hernández
Roberto Lardoeyt Ferrer
Yanisbell Fajardo Peña
Yovany Enrique Vázquez Martínez
Estela Morales Peralta
Neurosonografía avanzada en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos del sistema nervioso central
Revista Finlay
defecto congénito
diagnóstico prenatal
ultrasonografía
sistema nervioso central
asesoramiento genético
title Neurosonografía avanzada en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos del sistema nervioso central
title_full Neurosonografía avanzada en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos del sistema nervioso central
title_fullStr Neurosonografía avanzada en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos del sistema nervioso central
title_full_unstemmed Neurosonografía avanzada en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos del sistema nervioso central
title_short Neurosonografía avanzada en el diagnóstico prenatal de defectos congénitos del sistema nervioso central
title_sort neurosonografia avanzada en el diagnostico prenatal de defectos congenitos del sistema nervioso central
topic defecto congénito
diagnóstico prenatal
ultrasonografía
sistema nervioso central
asesoramiento genético
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1406
work_keys_str_mv AT nelvisdelgadozayas neurosonografiaavanzadaeneldiagnosticoprenataldedefectoscongenitosdelsistemanerviosocentral
AT danielquintanahernandez neurosonografiaavanzadaeneldiagnosticoprenataldedefectoscongenitosdelsistemanerviosocentral
AT robertolardoeytferrer neurosonografiaavanzadaeneldiagnosticoprenataldedefectoscongenitosdelsistemanerviosocentral
AT yanisbellfajardopena neurosonografiaavanzadaeneldiagnosticoprenataldedefectoscongenitosdelsistemanerviosocentral
AT yovanyenriquevazquezmartinez neurosonografiaavanzadaeneldiagnosticoprenataldedefectoscongenitosdelsistemanerviosocentral
AT estelamoralesperalta neurosonografiaavanzadaeneldiagnosticoprenataldedefectoscongenitosdelsistemanerviosocentral