Inmigrantes sirio-libaneses y sus prácticas económicas (ilegales) en Colombia, 1880-1930

Entre 1880 y 1930, Colombia recibió un número significativo de inmigrantes procedentes de Siria y Líbano, quienes, a través de distintas actividades empresariales, terminaron siendo parte de la élite económica de varias ciudades colombianas. En este artículo estudio ese proceso de consolidación econ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Milena Rhenals Doria
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Industrial de Santander 2018-01-01
Series:Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407554792003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825201224490680320
author Ana Milena Rhenals Doria
author_facet Ana Milena Rhenals Doria
author_sort Ana Milena Rhenals Doria
collection DOAJ
description Entre 1880 y 1930, Colombia recibió un número significativo de inmigrantes procedentes de Siria y Líbano, quienes, a través de distintas actividades empresariales, terminaron siendo parte de la élite económica de varias ciudades colombianas. En este artículo estudio ese proceso de consolidación económica, haciendo énfasis en las prácticas económicas ilegales en las que incurrieron algunos de los inmigrantes siriolibaneses que se establecieron en el circuito comercial existente entre la provincia del Sinú, Cartagena y el Atrato. Argumento que actividades como la falsificación de monedas, el contrabando y el acaparamiento de tierras intervinieron en el proceso de acumulación de capital y de consolidación económica que algunos de estos inmigrantes lograron.
format Article
id doaj-art-a343dd1e51bb44cfa85558c43d0ee008
institution Kabale University
issn 0122-2066
2145-8499
language Spanish
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Industrial de Santander
record_format Article
series Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
spelling doaj-art-a343dd1e51bb44cfa85558c43d0ee0082025-02-07T19:46:11ZspaUniversidad Industrial de SantanderAnuario de Historia Regional y de las Fronteras0122-20662145-84992018-01-01231497210.18273/revanu.v23n1-2018002Inmigrantes sirio-libaneses y sus prácticas económicas (ilegales) en Colombia, 1880-1930Ana Milena Rhenals DoriaEntre 1880 y 1930, Colombia recibió un número significativo de inmigrantes procedentes de Siria y Líbano, quienes, a través de distintas actividades empresariales, terminaron siendo parte de la élite económica de varias ciudades colombianas. En este artículo estudio ese proceso de consolidación económica, haciendo énfasis en las prácticas económicas ilegales en las que incurrieron algunos de los inmigrantes siriolibaneses que se establecieron en el circuito comercial existente entre la provincia del Sinú, Cartagena y el Atrato. Argumento que actividades como la falsificación de monedas, el contrabando y el acaparamiento de tierras intervinieron en el proceso de acumulación de capital y de consolidación económica que algunos de estos inmigrantes lograron.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407554792003colombiasiriolibanesescontrabandotierrasprácticas ilícitas
spellingShingle Ana Milena Rhenals Doria
Inmigrantes sirio-libaneses y sus prácticas económicas (ilegales) en Colombia, 1880-1930
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
colombia
sirio
libaneses
contrabando
tierras
prácticas ilícitas
title Inmigrantes sirio-libaneses y sus prácticas económicas (ilegales) en Colombia, 1880-1930
title_full Inmigrantes sirio-libaneses y sus prácticas económicas (ilegales) en Colombia, 1880-1930
title_fullStr Inmigrantes sirio-libaneses y sus prácticas económicas (ilegales) en Colombia, 1880-1930
title_full_unstemmed Inmigrantes sirio-libaneses y sus prácticas económicas (ilegales) en Colombia, 1880-1930
title_short Inmigrantes sirio-libaneses y sus prácticas económicas (ilegales) en Colombia, 1880-1930
title_sort inmigrantes sirio libaneses y sus practicas economicas ilegales en colombia 1880 1930
topic colombia
sirio
libaneses
contrabando
tierras
prácticas ilícitas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407554792003
work_keys_str_mv AT anamilenarhenalsdoria inmigrantessiriolibanesesysuspracticaseconomicasilegalesencolombia18801930