Estrategias de comunicación militar y dinámicas mediáticas ¿dos lógicas contradictorias?
en este artículo se plantea cómo la información sobre un conflicto armado o una guerra está determinada no solamente por factores típicos de la profesión periodística, sino que también intervienen factores específicos de una situación de guerra. Een contexto de confrontación armada la dinámica de...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2008-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67940204 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | en este artículo se plantea cómo la información sobre un conflicto armado o una guerra está determinada no solamente
por factores típicos de la profesión periodística, sino que también intervienen factores específicos de una situación
de guerra. Een contexto de confrontación armada la dinámica
de la comunicación militar explica junto con la lógica mediática el cubrimiento informativo de la confrontación armada
por parte de los medios de comunicación. Eesto se debe principalmente a que los militares y los grupos armados juegan
el papel de fuentes informativas para los medios de comunicación.
Mientras que los periodistas se acercan a ellos a fin de informar a la población; para los militares el principal objetivo es ganar la guerra. Por esta razón Moisy (2001, p. 202) afirma que cuando se trata de operaciones [militares] en el campo de batalla, hay que admitir que las exigencias de transparencia de los medios de comunicación no son compatibles
con el afán de eficacia de los ejércitos
. |
---|---|
ISSN: | 1794-9998 2256-3067 |