Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior Cubana
La Educación Médica Superior Cubana está sometida a las exigencias de la sociedad actual del conocimiento y la información, caracterizada por su complejidad, incertidumbre, globalización, desarrollo de las tecnologías de la información y obsolescencia de los conocimientos que determinan cambios en d...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2017-12-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3817 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577054303846400 |
---|---|
author | José Aurelio Diaz Quiñones María Lina Valdés Gómez |
author_facet | José Aurelio Diaz Quiñones María Lina Valdés Gómez |
author_sort | José Aurelio Diaz Quiñones |
collection | DOAJ |
description | La Educación Médica Superior Cubana está sometida a las exigencias de la sociedad actual del conocimiento y la información, caracterizada por su complejidad, incertidumbre, globalización, desarrollo de las tecnologías de la información y obsolescencia de los conocimientos que determinan cambios en diferentes aspectos de la realidad donde trabajaran los futuros profesionales. Se impone la fundamentación teórica y metodológica para sustentar las prácticas asistenciales, docentes e investigativas desde ambientes de aprendizaje que posibiliten procesos docentes centrados en el estudiante desde una perspectiva desarrolladora. El objetivo de este trabajo es sistematizar aspectos fundamentales que permitan dirigir un proceso con estas características. Se utilizaron la sistematización, el análisis documental, la triangulación. Se concluye que las dinámicas esenciales de estructura y función de ambientes de aprendizajes y la debida concepción de la actividad y la comunicación, son ejes sistematizadores nucleares que tipifican dichos ambientes en las formas organizativas de enseñanza aprendizaje, fundamentalmente aquellas de la educación en el trabajo, orientadas a la apropiación de los contenidos necesarios en esta sociedad del siglo XXI, desde una perspectiva desarrolladora centrada en el estudiante. |
format | Article |
id | doaj-art-a26824124138432bb3ecccd0a28128ca |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-a26824124138432bb3ecccd0a28128ca2025-01-30T21:28:52ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2017-12-011568708771513Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior CubanaJosé Aurelio Diaz Quiñones0María Lina Valdés Gómez1Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.La Educación Médica Superior Cubana está sometida a las exigencias de la sociedad actual del conocimiento y la información, caracterizada por su complejidad, incertidumbre, globalización, desarrollo de las tecnologías de la información y obsolescencia de los conocimientos que determinan cambios en diferentes aspectos de la realidad donde trabajaran los futuros profesionales. Se impone la fundamentación teórica y metodológica para sustentar las prácticas asistenciales, docentes e investigativas desde ambientes de aprendizaje que posibiliten procesos docentes centrados en el estudiante desde una perspectiva desarrolladora. El objetivo de este trabajo es sistematizar aspectos fundamentales que permitan dirigir un proceso con estas características. Se utilizaron la sistematización, el análisis documental, la triangulación. Se concluye que las dinámicas esenciales de estructura y función de ambientes de aprendizajes y la debida concepción de la actividad y la comunicación, son ejes sistematizadores nucleares que tipifican dichos ambientes en las formas organizativas de enseñanza aprendizaje, fundamentalmente aquellas de la educación en el trabajo, orientadas a la apropiación de los contenidos necesarios en esta sociedad del siglo XXI, desde una perspectiva desarrolladora centrada en el estudiante.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3817metodologíaaprendizajediseñoeducación médica |
spellingShingle | José Aurelio Diaz Quiñones María Lina Valdés Gómez Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior Cubana Medisur metodología aprendizaje diseño educación médica |
title | Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior Cubana |
title_full | Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior Cubana |
title_fullStr | Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior Cubana |
title_full_unstemmed | Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior Cubana |
title_short | Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior Cubana |
title_sort | fundamentos teoricos metodologicos para el diseno de ambientes de aprendizaje en la educacion medica superior cubana |
topic | metodología aprendizaje diseño educación médica |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3817 |
work_keys_str_mv | AT joseaureliodiazquinones fundamentosteoricosmetodologicosparaeldisenodeambientesdeaprendizajeenlaeducacionmedicasuperiorcubana AT marialinavaldesgomez fundamentosteoricosmetodologicosparaeldisenodeambientesdeaprendizajeenlaeducacionmedicasuperiorcubana |