El impacto demográfico de la COVID-19 durante 2020 y sus diferencias regionales. ¿Cómo afectará la pandemia al futuro de la población española?
Varios estudios han documentado el efecto de la COVID-19 en la mortalidad y en los nacimientos, pero se ha prestado menos atención a su impacto en las migraciones. El objetivo de este artículo es analizar qué consecuencias ha tenido la pandemia en los nacimientos, las defunciones y las migraciones...
Saved in:
Main Authors: | Miguel González Leonardo, Jeroen Spijker |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-07-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3201 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diferencias entre la sensibilidad paterna según variables sociodemográficas
by: Liliana Paola Nieri
Published: (2017-06-01) -
El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017)
by: Carolina Montoro-Gurich, et al.
Published: (2021-07-01) -
Explorando los componentes del crecimiento demográfico reciente de los municipios del sur de Europa: España e Italia en perspectiva comparada
by: Laura Marbán Martínez, et al.
Published: (2025-02-01) -
Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-2021
by: Mercedes de los Ángeles Rodríguez Rodríguez, et al.
Published: (2024-12-01) -
La edad de la población en la COVID-19: controversias socio-demográficas sobre un hecho común
by: Vicente Rodríguez
Published: (2021-10-01)