La supervisión escolar y el papel de las instituciones de educación superior en el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana
La Nueva Escuela Mexicana como una iniciativa reciente centra a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como las y los sujetos principales de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es generar los esfuerzos para que logren maximizar aprendizajes que les ayuden en cada dimensión de sus...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2024-12-01
|
Series: | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2347 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859268247355392 |
---|---|
author | Janeth Adriana Mendoza Guzmán |
author_facet | Janeth Adriana Mendoza Guzmán |
author_sort | Janeth Adriana Mendoza Guzmán |
collection | DOAJ |
description |
La Nueva Escuela Mexicana como una iniciativa reciente centra a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como las y los sujetos principales de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es generar los esfuerzos para que logren maximizar aprendizajes que les ayuden en cada dimensión de sus trayectorias académicas y les resulten de utilidad en el desarrollo permanente de sus vidas en lo cotidiano, lo que se convierte en una preparación fundamental para la vida futura. Bajo el escenario enunciado se trata aquí de una reflexión académica de posicionar el papel de la supervisión escolar en México para el logro de este propósito. Formar supervisiones escolares reflexivas, que generen procesos escolares comunitarios, en donde cada sujeto del sistema tenga una participación asertiva de manera democrática, en pleno reconocimiento de la diversidad confluyente en el sistema educativo nacional para la mejor toma de decisiones es vital.
|
format | Article |
id | doaj-art-a179c28cfdfe4c18b559cbd3da166a4e |
institution | Kabale University |
issn | 2594-200X |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC |
record_format | Article |
series | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-a179c28cfdfe4c18b559cbd3da166a4e2025-02-11T06:48:22ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2024-12-01810.33010/recie.v8i0.2347La supervisión escolar y el papel de las instituciones de educación superior en el fortalecimiento de la Nueva Escuela MexicanaJaneth Adriana Mendoza Guzmán0Centro de Investigación y Docencia, Chihuahua, México La Nueva Escuela Mexicana como una iniciativa reciente centra a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como las y los sujetos principales de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es generar los esfuerzos para que logren maximizar aprendizajes que les ayuden en cada dimensión de sus trayectorias académicas y les resulten de utilidad en el desarrollo permanente de sus vidas en lo cotidiano, lo que se convierte en una preparación fundamental para la vida futura. Bajo el escenario enunciado se trata aquí de una reflexión académica de posicionar el papel de la supervisión escolar en México para el logro de este propósito. Formar supervisiones escolares reflexivas, que generen procesos escolares comunitarios, en donde cada sujeto del sistema tenga una participación asertiva de manera democrática, en pleno reconocimiento de la diversidad confluyente en el sistema educativo nacional para la mejor toma de decisiones es vital. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2347Supervisión escolarpensamiento complejo y decolonialNueva Escuela Mexicana |
spellingShingle | Janeth Adriana Mendoza Guzmán La supervisión escolar y el papel de las instituciones de educación superior en el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa Supervisión escolar pensamiento complejo y decolonial Nueva Escuela Mexicana |
title | La supervisión escolar y el papel de las instituciones de educación superior en el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana |
title_full | La supervisión escolar y el papel de las instituciones de educación superior en el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana |
title_fullStr | La supervisión escolar y el papel de las instituciones de educación superior en el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana |
title_full_unstemmed | La supervisión escolar y el papel de las instituciones de educación superior en el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana |
title_short | La supervisión escolar y el papel de las instituciones de educación superior en el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana |
title_sort | la supervision escolar y el papel de las instituciones de educacion superior en el fortalecimiento de la nueva escuela mexicana |
topic | Supervisión escolar pensamiento complejo y decolonial Nueva Escuela Mexicana |
url | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2347 |
work_keys_str_mv | AT janethadrianamendozaguzman lasupervisionescolaryelpapeldelasinstitucionesdeeducacionsuperiorenelfortalecimientodelanuevaescuelamexicana |