La pandemia de COVID 19 y sus implicaciones en la concepción, diseño e instrumentación didáctica de la educación médica superior cubana
La actual pandemia de COVID 19 producida por el virus SARS-CoV2, dada su condición de proceso emergente, presenta una serie de características clínicas, evolutivas y epidemiológicas que permiten catalogarla como fenómeno complejo. Evidentemente dicha pandemia constituye un reto para las ciencias méd...
Saved in:
Main Authors: | José Aurelio Díaz Quiñones, María Lina Valdés Gómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2020-05-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4677 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Fundamentos teóricos metodológicos para el diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Médica Superior Cubana
by: José Aurelio Diaz Quiñones, et al.
Published: (2017-12-01) -
Los indicadores del desarrollo humano en la gestión didáctica de la educación de posgrado
by: José Aurelio Díaz Quiñones, et al.
Published: (2018-08-01) -
El proceso pedagógico de posgrado en la especialización médica. Sus esencialidades y fines
by: José Aurelio Díaz Quiñones, et al.
Published: (2016-12-01) -
Characterization of Mortality due to Malignant Tumors
by: María del Carmen Rodríguez Velázquez, et al.
Published: (2020-06-01) -
Severe Diabetic Gastroparesis: Diagnosis by Ruling out of Constitutional Syndrome in an Older Adult: a Case Report
by: Vianey Guadalupe Téllez Bolaños, et al.
Published: (2023-05-01)