La comunicación política y las elecciones del 2006. La teoría de la comunicación y el dictamen de validez de la elección presidencial
El presente artículo tiene como objetivo analizar, bajo la luz de la teoría de la comunicación, la posición asumida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su dictamen de validez de la elección presidencial que dedica buena parte de su contenido a la propaganda electoral en...
Saved in:
| Main Author: | Norma Pareja Sánchez |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2013-10-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/42597 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia. Hacia una votación de clase
by: Blendi Kajsiu, et al.
Published: (2022-01-01) -
Campañas negativas en las elecciones 2000 y 2006 en México
by: Ana Yely Pérez Dámaso
Published: (2015-03-01) -
El impacto de los medios de comunicación sobre la definición del voto de los ciudadanos de Monterrey en las elecciones presidenciales de 2012
by: José Fabián Ruiz
Published: (2015-05-01) -
De qué hablo cuando hablo de elecciones presidenciales colombianas del 2022
by: Fabio Cifuentess
Published: (2023-12-01) -
Impacto de hashtags en las elecciones del Ecuador 2021: influencia en la opinión pública
by: José Eduardo Chica-Pincay
Published: (2025-06-01)