La Factores de mayor influencia para la elaboración de la propuesta del plan de estudios de diseño gráfico 2025 en la Universidad de Sonora
En las instituciones de educación superior, especialmente en el ámbito de las disciplinas proyectuales como el diseño gráfico, las cuales tienen una naturaleza dinámica y de constante transformación, la actualización curricular se revela como un imperativo ineludible. La constante evolución de los...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sonora
2024-12-01
|
Series: | MADGU Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://madgu.unison.mx/index.php/madgu/article/view/124 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En las instituciones de educación superior, especialmente en el ámbito de las disciplinas proyectuales como el diseño gráfico, las cuales tienen una naturaleza dinámica y de constante transformación, la actualización curricular se revela como un imperativo ineludible. La constante evolución de los contextos sociales, profesionales y tecnológicos exige que exista una revisión continua de los planes de estudio, con el fin de preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos propios del campo laboral. Ello obliga a mantener esfuerzo constante por permanecer actualizados, llevando prácticas vigentes con el fin de adaptar la enseñanza a la constante evolución de los conocimientos. El objetivo del presente artículo es documentar la reestructuración del plan de estados Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de Sonora, abordando los factores de más influencia para dicho rediseño curricular y sus repercusiones. En este sentido se analiza la pertinencia de esta reestructuración desde diversas dimensiones sociales y económicas y otras, sustentadas por estudios, condiciones institucionales, entre otras variables, análisis que permitió el desarrollo de una malla curricular actualizada.
Con el aumento en el número de horas dedicadas a proyectos especializados de diseño, la incorporación del dominio de nuevas tecnologías sumada a la realización de prácticas profesionales en empresas líderes del sector, la disminución de carga en los semestres finales y la intervención de todas las partes involucradas en la nueva propuesta se atenderá la demanda del sector productivo.
|
---|---|
ISSN: | 2594-1208 |