El uso de las TIC para enseñar a escribir resúmenes en inglés

Escribir un resumen en inglés es un reto importante para los estudiantes, especialmente en el nivel medio superior, ya que a través de este pueden demostrar la comprensión que tuvieron de un texto o bien emplearlo como sustento para la producción de otro tipo de género discursivo. No obstante, la l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Indira Perusquía de Carlos, Karina Paola García Mejía
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2024-12-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2389
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823856998842630144
author Indira Perusquía de Carlos
Karina Paola García Mejía
author_facet Indira Perusquía de Carlos
Karina Paola García Mejía
author_sort Indira Perusquía de Carlos
collection DOAJ
description Escribir un resumen en inglés es un reto importante para los estudiantes, especialmente en el nivel medio superior, ya que a través de este pueden demostrar la comprensión que tuvieron de un texto o bien emplearlo como sustento para la producción de otro tipo de género discursivo. No obstante, la literatura existente revela que no existen muchas propuestas didácticas al respecto, por lo que el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar una estrategia de enseñanza de la escritura de un resumen en inglés a estudiantes de nivel medio superior en una institución localizada en el centro de México. Esta investigación estuvo guiada por la metodología de la investigación basada en diseño e incorporó un proceso periódico de diseño-evaluación y rediseño, empleando los lineamientos establecidos por el método de enseñanza recíproca y el uso de recursos digitales. Los resultados mostraron que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la realización de talleres de escritura permitieron que los estudiantes aprendieran a producir un resumen en inglés de manera clara y concisa, lo cual fue evaluado por medio de pruebas previas y posteriores a la intervención que mostraron la mejoría principalmente en dos rubros: el propósito comunicativo y la macroestructura textual. Se concluye que para escribir un resumen es necesaria la comprensión del texto a resumir, por lo que esta habilidad lingüística no debe considerarse una actividad aislada, sino complementada con acciones que promuevan su desarrollo.
format Article
id doaj-art-a091528e3a5142349165d8d61c0bc715
institution Kabale University
issn 2594-200X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-a091528e3a5142349165d8d61c0bc7152025-02-12T04:40:48ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2024-12-01810.33010/recie.v8i0.2389El uso de las TIC para enseñar a escribir resúmenes en inglésIndira Perusquía de Carlos0Karina Paola García Mejía1Universidad Autónoma de Querétaro, MéxicoUniversidad Autónoma de Querétaro, México Escribir un resumen en inglés es un reto importante para los estudiantes, especialmente en el nivel medio superior, ya que a través de este pueden demostrar la comprensión que tuvieron de un texto o bien emplearlo como sustento para la producción de otro tipo de género discursivo. No obstante, la literatura existente revela que no existen muchas propuestas didácticas al respecto, por lo que el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar una estrategia de enseñanza de la escritura de un resumen en inglés a estudiantes de nivel medio superior en una institución localizada en el centro de México. Esta investigación estuvo guiada por la metodología de la investigación basada en diseño e incorporó un proceso periódico de diseño-evaluación y rediseño, empleando los lineamientos establecidos por el método de enseñanza recíproca y el uso de recursos digitales. Los resultados mostraron que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la realización de talleres de escritura permitieron que los estudiantes aprendieran a producir un resumen en inglés de manera clara y concisa, lo cual fue evaluado por medio de pruebas previas y posteriores a la intervención que mostraron la mejoría principalmente en dos rubros: el propósito comunicativo y la macroestructura textual. Se concluye que para escribir un resumen es necesaria la comprensión del texto a resumir, por lo que esta habilidad lingüística no debe considerarse una actividad aislada, sino complementada con acciones que promuevan su desarrollo. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2389Educación y tecnologíaescrituraresúmenessegunda lengua}
spellingShingle Indira Perusquía de Carlos
Karina Paola García Mejía
El uso de las TIC para enseñar a escribir resúmenes en inglés
RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Educación y tecnología
escritura
resúmenes
segunda lengua}
title El uso de las TIC para enseñar a escribir resúmenes en inglés
title_full El uso de las TIC para enseñar a escribir resúmenes en inglés
title_fullStr El uso de las TIC para enseñar a escribir resúmenes en inglés
title_full_unstemmed El uso de las TIC para enseñar a escribir resúmenes en inglés
title_short El uso de las TIC para enseñar a escribir resúmenes en inglés
title_sort el uso de las tic para ensenar a escribir resumenes en ingles
topic Educación y tecnología
escritura
resúmenes
segunda lengua}
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/2389
work_keys_str_mv AT indiraperusquiadecarlos elusodelasticparaensenaraescribirresumeneseningles
AT karinapaolagarciamejia elusodelasticparaensenaraescribirresumeneseningles