Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo.
Objetivos: el objetivo del trabajo fue evaluar los efectos de diferentes métodos de cultivo sobre el factor de condición y la producción de huevos en hembras de tilapia. Materiales y métodos: Se utilizaron tres lotes distintos de reproductores distribuidos en tres tratamientos - TC: agua verde (con...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cordoba
2023-09-01
|
Series: | Revista MVZ Cordoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3251 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823857995243585536 |
---|---|
author | José Antonio Estrada-Godinez Gustavo Alejandro Rodríguez-Montes de Oca María del Rosario Pacheco-Marges María Isaura Bañuelos-Vargas |
author_facet | José Antonio Estrada-Godinez Gustavo Alejandro Rodríguez-Montes de Oca María del Rosario Pacheco-Marges María Isaura Bañuelos-Vargas |
author_sort | José Antonio Estrada-Godinez |
collection | DOAJ |
description |
Objetivos: el objetivo del trabajo fue evaluar los efectos de diferentes métodos de cultivo sobre el factor de condición y la producción de huevos en hembras de tilapia. Materiales y métodos: Se utilizaron tres lotes distintos de reproductores distribuidos en tres tratamientos - TC: agua verde (control), T1: “aquamimicry” y T2: biofloc, tomándose cada lote como repetición en cada tratamiento. Se usó una proporción sexual 3:1 y se empleó una dieta comercial con 32% de proteína proporcionada a saciedad dos veces al día, durante 60 días. Al inicio y al final del experimento se estimó el factor de condición de las hembras. Semanalmente se colectaron los huevos producidos en cada tanque y al final del experimento se estimó el volumen de producción de huevos en todos los tratamientos. Resultados: No se observaron diferencias significativas en el factor de condición entre los organismos al inicio del trabajo, pero sí al final, entre los lotes de reproductores, pero no entre los tratamientos; así mismo, al comparar dicho índice entre cada lote y cada tratamiento experimental al inicio y al final del periodo de alimentación, tampoco se observaron diferencias significativas. Se observaron diferencias significativas en la producción de huevos entre los tratamientos experimentales, siendo significativamente mayor la producción registrada en los tres lotes de reproductores del tratamiento T1, con volúmenes promedio de producción de alrededor de 70 ml. Conclusiones: El mantenimiento de reproductores de tilapia en sistemas de cultivo de “aquamimicry” resulta en un incremento significativo en el volumen de producción de huevos.
|
format | Article |
id | doaj-art-9d40e98e63fa4159bbc373f309d9901b |
institution | Kabale University |
issn | 0122-0268 1909-0544 |
language | English |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | Universidad de Cordoba |
record_format | Article |
series | Revista MVZ Cordoba |
spelling | doaj-art-9d40e98e63fa4159bbc373f309d9901b2025-02-11T17:17:18ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442023-09-0128310.21897/rmvz.3251Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo.José Antonio Estrada-Godinez0Gustavo Alejandro Rodríguez-Montes de Oca1https://orcid.org/0000-0002-5809-4586María del Rosario Pacheco-Marges2María Isaura Bañuelos-Vargas3Universidad Autónoma de Sinaloa, MéxicoUniversidad Autónoma de Sinaloa, MéxicoUniversidad Autónoma de Sinaloa, MéxicoUniversidad Autónoma de Sinaloa, México Objetivos: el objetivo del trabajo fue evaluar los efectos de diferentes métodos de cultivo sobre el factor de condición y la producción de huevos en hembras de tilapia. Materiales y métodos: Se utilizaron tres lotes distintos de reproductores distribuidos en tres tratamientos - TC: agua verde (control), T1: “aquamimicry” y T2: biofloc, tomándose cada lote como repetición en cada tratamiento. Se usó una proporción sexual 3:1 y se empleó una dieta comercial con 32% de proteína proporcionada a saciedad dos veces al día, durante 60 días. Al inicio y al final del experimento se estimó el factor de condición de las hembras. Semanalmente se colectaron los huevos producidos en cada tanque y al final del experimento se estimó el volumen de producción de huevos en todos los tratamientos. Resultados: No se observaron diferencias significativas en el factor de condición entre los organismos al inicio del trabajo, pero sí al final, entre los lotes de reproductores, pero no entre los tratamientos; así mismo, al comparar dicho índice entre cada lote y cada tratamiento experimental al inicio y al final del periodo de alimentación, tampoco se observaron diferencias significativas. Se observaron diferencias significativas en la producción de huevos entre los tratamientos experimentales, siendo significativamente mayor la producción registrada en los tres lotes de reproductores del tratamiento T1, con volúmenes promedio de producción de alrededor de 70 ml. Conclusiones: El mantenimiento de reproductores de tilapia en sistemas de cultivo de “aquamimicry” resulta en un incremento significativo en el volumen de producción de huevos. https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3251Sistemas autótrofosSistemas heterótrofosFactor de condiciónReproductoresProducción de huevos |
spellingShingle | José Antonio Estrada-Godinez Gustavo Alejandro Rodríguez-Montes de Oca María del Rosario Pacheco-Marges María Isaura Bañuelos-Vargas Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo. Revista MVZ Cordoba Sistemas autótrofos Sistemas heterótrofos Factor de condición Reproductores Producción de huevos |
title | Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo. |
title_full | Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo. |
title_fullStr | Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo. |
title_full_unstemmed | Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo. |
title_short | Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo. |
title_sort | desempeno productivo de hembras de tilapia oreochromis niloticus en diferentes metodos de cultivo |
topic | Sistemas autótrofos Sistemas heterótrofos Factor de condición Reproductores Producción de huevos |
url | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3251 |
work_keys_str_mv | AT joseantonioestradagodinez desempenoproductivodehembrasdetilapiaoreochromisniloticusendiferentesmetodosdecultivo AT gustavoalejandrorodriguezmontesdeoca desempenoproductivodehembrasdetilapiaoreochromisniloticusendiferentesmetodosdecultivo AT mariadelrosariopachecomarges desempenoproductivodehembrasdetilapiaoreochromisniloticusendiferentesmetodosdecultivo AT mariaisaurabanuelosvargas desempenoproductivodehembrasdetilapiaoreochromisniloticusendiferentesmetodosdecultivo |