Discursos sobre juventude e práticas psicológicas: a produção dos modos de ser jovem. Brasil
La persona joven ha sido centro de atención por parte de las instituciones sociales, tanto públicas como privadas. En los discursos de la sociedad sobre esta población, el joven o la joven se asocia, actualmente, a la idea de inserción en los procesos sociales. En el campo académico, se percibe una...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2008-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77360202 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208698855751680 |
---|---|
author | Zuleika Köhler Gonzales Neuza Maria de Fátima Guareschi |
author_facet | Zuleika Köhler Gonzales Neuza Maria de Fátima Guareschi |
author_sort | Zuleika Köhler Gonzales |
collection | DOAJ |
description | La persona joven ha sido centro de atención por parte de las instituciones sociales, tanto públicas como privadas. En los discursos de la sociedad sobre esta población, el joven o la joven se asocia, actualmente, a la idea de inserción en los procesos sociales. En el campo académico, se percibe una importante producción de investigaciones y de conocimiento acerca de la juventud. En las producciones del conocimiento sobre la juventud circula un discurso de "preocupación" con relación a los jóvenes y a las jóvenes, en cuanto a su integración en el orden social, económico y familiar. En este artículo, se hace referencia a las concepciones de juventud que fueron legitimadas en diferentes momentos sociales y se pretende comprender cómo se ha visibilizado un determinado discurso sobre esta categoría, generalmente asociado a la noción de problema. En el proceso, se busca discutir las implicaciones de este discurso en las prácticas psicológicas e indagar cómo los jóvenes y las jóvenes están siendo afectados y afectadas por determinadas prácticas sociales contemporáneas, generando diversos modos de subjetivación, que al mismo tiempo son pensados, fomentados y resignificados en relaciones de poder y verdad, sustentadas por saberes como el psicológico. También se pretende evidenciar cómo esos sujetos han sido intervenidos por el mercado capitalista como consumidores y consumidoras en potencia. |
format | Article |
id | doaj-art-9d3ddc53002d49a297d9c6f038b269cd |
institution | Kabale University |
issn | 1692-715X 2027-7679 |
language | English |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad de Manizales |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
spelling | doaj-art-9d3ddc53002d49a297d9c6f038b269cd2025-02-06T22:48:07ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792008-01-0162463484Discursos sobre juventude e práticas psicológicas: a produção dos modos de ser jovem. BrasilZuleika Köhler GonzalesNeuza Maria de Fátima GuareschiLa persona joven ha sido centro de atención por parte de las instituciones sociales, tanto públicas como privadas. En los discursos de la sociedad sobre esta población, el joven o la joven se asocia, actualmente, a la idea de inserción en los procesos sociales. En el campo académico, se percibe una importante producción de investigaciones y de conocimiento acerca de la juventud. En las producciones del conocimiento sobre la juventud circula un discurso de "preocupación" con relación a los jóvenes y a las jóvenes, en cuanto a su integración en el orden social, económico y familiar. En este artículo, se hace referencia a las concepciones de juventud que fueron legitimadas en diferentes momentos sociales y se pretende comprender cómo se ha visibilizado un determinado discurso sobre esta categoría, generalmente asociado a la noción de problema. En el proceso, se busca discutir las implicaciones de este discurso en las prácticas psicológicas e indagar cómo los jóvenes y las jóvenes están siendo afectados y afectadas por determinadas prácticas sociales contemporáneas, generando diversos modos de subjetivación, que al mismo tiempo son pensados, fomentados y resignificados en relaciones de poder y verdad, sustentadas por saberes como el psicológico. También se pretende evidenciar cómo esos sujetos han sido intervenidos por el mercado capitalista como consumidores y consumidoras en potencia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77360202juventudhistoriacontemporáneoprácticas psicológicas |
spellingShingle | Zuleika Köhler Gonzales Neuza Maria de Fátima Guareschi Discursos sobre juventude e práticas psicológicas: a produção dos modos de ser jovem. Brasil Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud juventud historia contemporáneo prácticas psicológicas |
title | Discursos sobre juventude e práticas psicológicas: a produção dos modos de ser jovem. Brasil |
title_full | Discursos sobre juventude e práticas psicológicas: a produção dos modos de ser jovem. Brasil |
title_fullStr | Discursos sobre juventude e práticas psicológicas: a produção dos modos de ser jovem. Brasil |
title_full_unstemmed | Discursos sobre juventude e práticas psicológicas: a produção dos modos de ser jovem. Brasil |
title_short | Discursos sobre juventude e práticas psicológicas: a produção dos modos de ser jovem. Brasil |
title_sort | discursos sobre juventude e praticas psicologicas a producao dos modos de ser jovem brasil |
topic | juventud historia contemporáneo prácticas psicológicas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77360202 |
work_keys_str_mv | AT zuleikakohlergonzales discursossobrejuventudeepraticaspsicologicasaproducaodosmodosdeserjovembrasil AT neuzamariadefatimaguareschi discursossobrejuventudeepraticaspsicologicasaproducaodosmodosdeserjovembrasil |