La escuela pública de la España Multicultural: de privilegios y muros invisibles

La escuela pública es la escuela de todos. En España ese todos ha cambiado al ritmo en que las ciudades y pueblos se han llenado de colores, ritmos y formas de vida diversas. La llegada de alumnado extranjero remueve los cimientos de la escuela pública al cambiar la materia prima con la que esta tra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristina GOENECHEA
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2016-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27446519011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085757153509376
author Cristina GOENECHEA
author_facet Cristina GOENECHEA
author_sort Cristina GOENECHEA
collection DOAJ
description La escuela pública es la escuela de todos. En España ese todos ha cambiado al ritmo en que las ciudades y pueblos se han llenado de colores, ritmos y formas de vida diversas. La llegada de alumnado extranjero remueve los cimientos de la escuela pública al cambiar la materia prima con la que esta trabaja. El alumnado ha cambiado, pero ¿lo ha hecho la escuela en la misma medida? A nivel teórico y legislativo el sistema educativo ha avanzado hacia un planteamiento más intercultural, pero ¿lo han hecho las escuelas en su día a día? En este artículo repasamos los cambios que ha supuesto la incorporación de un número importante de alumnos de origen extranjero a las aulas. Existen problemas persistentes que, lejos de solucionarse, se agravan, como la existencia de centros gueto o la tendencia de parte del profesorado a no ver más allá en el ámbito de la diversidad cultural una vez superada la barrera inicial del idioma. Los resultados escolares del alumnado de origen extranjero continúan siendo peores que los de los nacionales. ¿Estamos haciendo todo lo posible por ser, de verdad, la escuela de todos?
format Article
id doaj-art-9cc126b0fa0643489eca94b1a4178d13
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-9cc126b0fa0643489eca94b1a4178d132025-02-06T16:06:30ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912016-01-01301111119La escuela pública de la España Multicultural: de privilegios y muros invisiblesCristina GOENECHEALa escuela pública es la escuela de todos. En España ese todos ha cambiado al ritmo en que las ciudades y pueblos se han llenado de colores, ritmos y formas de vida diversas. La llegada de alumnado extranjero remueve los cimientos de la escuela pública al cambiar la materia prima con la que esta trabaja. El alumnado ha cambiado, pero ¿lo ha hecho la escuela en la misma medida? A nivel teórico y legislativo el sistema educativo ha avanzado hacia un planteamiento más intercultural, pero ¿lo han hecho las escuelas en su día a día? En este artículo repasamos los cambios que ha supuesto la incorporación de un número importante de alumnos de origen extranjero a las aulas. Existen problemas persistentes que, lejos de solucionarse, se agravan, como la existencia de centros gueto o la tendencia de parte del profesorado a no ver más allá en el ámbito de la diversidad cultural una vez superada la barrera inicial del idioma. Los resultados escolares del alumnado de origen extranjero continúan siendo peores que los de los nacionales. ¿Estamos haciendo todo lo posible por ser, de verdad, la escuela de todos?http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27446519011alumnos extranjerosalumnos inmigrantesescuela públicasegregacióninterculturalidad
spellingShingle Cristina GOENECHEA
La escuela pública de la España Multicultural: de privilegios y muros invisibles
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
alumnos extranjeros
alumnos inmigrantes
escuela pública
segregación
interculturalidad
title La escuela pública de la España Multicultural: de privilegios y muros invisibles
title_full La escuela pública de la España Multicultural: de privilegios y muros invisibles
title_fullStr La escuela pública de la España Multicultural: de privilegios y muros invisibles
title_full_unstemmed La escuela pública de la España Multicultural: de privilegios y muros invisibles
title_short La escuela pública de la España Multicultural: de privilegios y muros invisibles
title_sort la escuela publica de la espana multicultural de privilegios y muros invisibles
topic alumnos extranjeros
alumnos inmigrantes
escuela pública
segregación
interculturalidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27446519011
work_keys_str_mv AT cristinagoenechea laescuelapublicadelaespanamulticulturaldeprivilegiosymurosinvisibles