Tuberculosis ganglionar

Introducción: La tuberculosis es una enfermedad que aún se diagnostica en Cuba. Aunque la forma pulmonar predomina, se presentan en ocasiones diversas formas localizadas a otros órganos y tejidos, dentro de ellas la forma ganglionar. Caso clínico: Se presenta una joven de 21 años con fiebre de 1...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angel Arpa Gámez, Amaury Ledón Casals, Sailit Travieso Pérez, Rafael Nodarse Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2017-12-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/94
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546294457270272
author Angel Arpa Gámez
Amaury Ledón Casals
Sailit Travieso Pérez
Rafael Nodarse Hernández
author_facet Angel Arpa Gámez
Amaury Ledón Casals
Sailit Travieso Pérez
Rafael Nodarse Hernández
author_sort Angel Arpa Gámez
collection DOAJ
description Introducción: La tuberculosis es una enfermedad que aún se diagnostica en Cuba. Aunque la forma pulmonar predomina, se presentan en ocasiones diversas formas localizadas a otros órganos y tejidos, dentro de ellas la forma ganglionar. Caso clínico: Se presenta una joven de 21 años con fiebre de 15 días de evolución y aumento de volumen no doloroso de los ganglios del cuello y preauricular izquierdo. Luego de tratamiento antibiótico la fiebre desaparece pero las adenopatías persisten. Se hace una primera exéresis ganglionar la cual arroja una adenitis crónica agudizada con abscedación. Se realiza Mantoux el cual arroja un resultado de 32 mm. El Rx de tórax y la tomografía axial computadorizada tóraco-abdominal no arrojaron ninguna alteración. Se hace una nueva exéresis ganglionar cuyo estudio anatomopatológico informa la presencia de granulomas caseificados. El estudio microbiológico del tejido arrojó Mycobacterium tuberculosos, codificación 8. Comentarios: La tuberculosis ganglionar es la primera forma de tuberculosis extrapulmonar en aquellos países con baja incidencia de esta enfermedad. Es más frecuente en mujeres y en la localización cervical. La cutirreacción de Mantoux hiperérgica es orientadora en el diagnóstico, pero se requiere del estudio histológico de un ganglio con la presencia de granulomas caseificados y la demostración del bacilo en este tejido. Se presenta este caso para recordar que esta entidad debe ser tenida en cuenta en el estudio de todo síndrome adénico febril y que es necesario que en el estudio histológico de toda exéresis ganglionar deben realizarse las técnicas necesarias para llegar a este diagnóstico.
format Article
id doaj-art-9ca254f1d4b94b36b065130e66424d69
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2017-12-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-9ca254f1d4b94b36b065130e66424d692025-01-10T19:09:14ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-12-01472Tuberculosis ganglionarAngel Arpa Gámez0Amaury Ledón CasalsSailit Travieso PérezRafael Nodarse HernándezHospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto Introducción: La tuberculosis es una enfermedad que aún se diagnostica en Cuba. Aunque la forma pulmonar predomina, se presentan en ocasiones diversas formas localizadas a otros órganos y tejidos, dentro de ellas la forma ganglionar. Caso clínico: Se presenta una joven de 21 años con fiebre de 15 días de evolución y aumento de volumen no doloroso de los ganglios del cuello y preauricular izquierdo. Luego de tratamiento antibiótico la fiebre desaparece pero las adenopatías persisten. Se hace una primera exéresis ganglionar la cual arroja una adenitis crónica agudizada con abscedación. Se realiza Mantoux el cual arroja un resultado de 32 mm. El Rx de tórax y la tomografía axial computadorizada tóraco-abdominal no arrojaron ninguna alteración. Se hace una nueva exéresis ganglionar cuyo estudio anatomopatológico informa la presencia de granulomas caseificados. El estudio microbiológico del tejido arrojó Mycobacterium tuberculosos, codificación 8. Comentarios: La tuberculosis ganglionar es la primera forma de tuberculosis extrapulmonar en aquellos países con baja incidencia de esta enfermedad. Es más frecuente en mujeres y en la localización cervical. La cutirreacción de Mantoux hiperérgica es orientadora en el diagnóstico, pero se requiere del estudio histológico de un ganglio con la presencia de granulomas caseificados y la demostración del bacilo en este tejido. Se presenta este caso para recordar que esta entidad debe ser tenida en cuenta en el estudio de todo síndrome adénico febril y que es necesario que en el estudio histológico de toda exéresis ganglionar deben realizarse las técnicas necesarias para llegar a este diagnóstico. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/94
spellingShingle Angel Arpa Gámez
Amaury Ledón Casals
Sailit Travieso Pérez
Rafael Nodarse Hernández
Tuberculosis ganglionar
Revista Cubana de Medicina Militar
title Tuberculosis ganglionar
title_full Tuberculosis ganglionar
title_fullStr Tuberculosis ganglionar
title_full_unstemmed Tuberculosis ganglionar
title_short Tuberculosis ganglionar
title_sort tuberculosis ganglionar
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/94
work_keys_str_mv AT angelarpagamez tuberculosisganglionar
AT amauryledoncasals tuberculosisganglionar
AT sailittraviesoperez tuberculosisganglionar
AT rafaelnodarsehernandez tuberculosisganglionar