La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de caso
Este artículo se interroga por el trabajo realizado por las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para contener y prevenir las violencias en la capital del Estado de Guerrero, en Chilpancingo de los Bravo a través de la cohesión y la incrustación social. Es un trabajo mixto, pero pone el acento...
Saved in:
Main Author: | Paula Valle de Bethencourt |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2020-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85948714003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores
by: María Victoria Trianes Torres, et al.
Published: (2001-01-01) -
El plan para la lengua y la cohesión social (Plan LIC) del gobierno de Cataluña
by: Xavier BESALÚ
Published: (2006-01-01) -
Cohesión social y satisfacción con la colonia: estudio en comunidades urbanas de ingreso medio-bajo
by: Jorge Ibarra Salazar, et al.
Published: (2023-01-01) -
Competitividad y cohesión social el caso de la industria del vestido en Yucatán
by: Rodolfo Canto Sáenz
Published: (2011-01-01) -
Los servicios sociales municipales en la prevención del sinhogarismo entre las mujeres
by: Sergio Sánchez Castiñeira, et al.
Published: (2025-02-01)