La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de caso

Este artículo se interroga por el trabajo realizado por las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para contener y prevenir las violencias en la capital del Estado de Guerrero, en Chilpancingo de los Bravo a través de la cohesión y la incrustación social. Es un trabajo mixto, pero pone el acento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paula Valle de Bethencourt
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2020-01-01
Series:Nóesis
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85948714003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207907818405888
author Paula Valle de Bethencourt
author_facet Paula Valle de Bethencourt
author_sort Paula Valle de Bethencourt
collection DOAJ
description Este artículo se interroga por el trabajo realizado por las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para contener y prevenir las violencias en la capital del Estado de Guerrero, en Chilpancingo de los Bravo a través de la cohesión y la incrustación social. Es un trabajo mixto, pero pone el acento en lo cualitativo para profundizar en los significados que da la experiencia de las OSC. Argumenta que, a menudo, los trabajos contra las violencias son iniciales y que la desconfianza permea el grueso de las relaciones sociales y políticas, dificultando el trabajo de las OSC tanto con la ciudadanía y con el Estado, como entre las mismas organizaciones.
format Article
id doaj-art-9c82f0e5f9954e7d91ae887ec1281fb0
institution Kabale University
issn 0188-9834
2395-8669
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
record_format Article
series Nóesis
spelling doaj-art-9c82f0e5f9954e7d91ae887ec1281fb02025-02-06T23:15:29ZspaUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezNóesis0188-98342395-86692020-01-012958-15683https://doi.org/10.20983/noesis.2020.3.3La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de casoPaula Valle de BethencourtEste artículo se interroga por el trabajo realizado por las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para contener y prevenir las violencias en la capital del Estado de Guerrero, en Chilpancingo de los Bravo a través de la cohesión y la incrustación social. Es un trabajo mixto, pero pone el acento en lo cualitativo para profundizar en los significados que da la experiencia de las OSC. Argumenta que, a menudo, los trabajos contra las violencias son iniciales y que la desconfianza permea el grueso de las relaciones sociales y políticas, dificultando el trabajo de las OSC tanto con la ciudadanía y con el Estado, como entre las mismas organizaciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85948714003cohesión socialincrustación socialviolenciaschilpancingo
spellingShingle Paula Valle de Bethencourt
La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de caso
Nóesis
cohesión social
incrustación social
violencias
chilpancingo
title La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de caso
title_full La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de caso
title_fullStr La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de caso
title_full_unstemmed La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de caso
title_short La sociedad civil chilpancigueña en la contención y prevención de las violencias. Un estudio de caso
title_sort la sociedad civil chilpanciguena en la contencion y prevencion de las violencias un estudio de caso
topic cohesión social
incrustación social
violencias
chilpancingo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85948714003
work_keys_str_mv AT paulavalledebethencourt lasociedadcivilchilpanciguenaenlacontencionyprevenciondelasviolenciasunestudiodecaso